El Dr. William Brustein, Vicepresidente de Global Strategies and International Affairs (Estrategias Globales y Asuntos Internacionales) de la Universidad de West Virginia (WVU) visitará Asuncion el 30 y 31 de marzo con el objetivo de expandir contactos con instituciones educativas paraguayas y explorar el establecimiento de más programas de intercambio educativo y cultural entre los EEUU y Paraguay. El Dr. Brustein estará acompañado por el Dr. Angel Tuninetti, Director del Departamento Idiomas, Literatura y Lingüística de WVU. De hecho, la Universidad de West Virginia ya se encuentra desarrollando un programa de intercambio de estudiantes y docentes con la Facultad de Economía UNA y próximamente con la Facultad de Medicina UNA con un enfoque en salud y educación de la comunidad.
Durante su visita al campus de la UNA en San Lorenzo, Brustein tiene previsto reunirse con el Rector Abel Bernal y directivos del Rectorado, así como con los decanos de Economía, de la Politécnica y de la Facultad de Medicina. La agenda del Dr. Brustein incluye además reuniones con el Director de Itaipu Binacional, con los directores del CCPA, de su Instituto de Formación Docente, con la Asesoría Estudiantil EducationUSA, y con los directivos de la Beca Carlos Antonio Lopez.
Sobre WVU y UNA
En el 2014, la WVU y la UNA firmaron un memorándum de entendimiento y desde entonces más de 50 estudiantes, profesores y administradores de la UNA y WVU han participado en intercambios gracias a esta asociación. En el 2015, la WVU y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA lanzaron una nueva iniciativa de intercambio denominada “Emprendimientos Innovadores para la Movilidad Estudiantil de las Américas” gracias a fondos del Programa “La Fuerza de los 100 mil en las Américas”. El año pasado, la Embajadora de los Estados Unidos, Leslie Bassett y el Embajador de Paraguay en los Estados Unidos, German Rojas visitaron la Universidad de West Virginia para conocer a los contactos y explorar otras áreas con el fin de expandir esta asociación. Así mismo, la WVU firmó un protocolo de intención con Itaipu Binacional enfocado en la educación e investigación.
Acerca de William Brustein, Vicepresidente de Global Strategies and Intl. Affairs, West Virginia University (WVU)
William I. Brustein es actualmente Vicepresidente de Estrategias Globales y Asuntos Internacionales de la Universidad de West Virginia (WVU). Brustein es un destacado experto en estrategia internacional en educación superior. En su papel de Vicepresidente, reporta directamente al Provost Joyce McConnell de la Universidad de West Virginia, dirigiendo las unidades internacionales de dicha Universidad enfocadas en la construcción de una estrategia global. Brustein llegó a WVU después de servir durante siete años como vice rector de estrategias globales y asuntos internacionales en la Ohio State University (OSU), así como Presidente de la Ohio State University Global Gateways, una dependencia de la OSU enfocada en asuntos internacionales en virtud de la cual Global Gateways abrió oficinas en Shanghai, Mumbai y Sao Paulo.
Antes de unirse a la facultad y administración de la OSU, Brustein ocupó una serie de cargos administrativos cada vez más altos en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y en la Universidad de Pittsburgh. También ha impartido clases en la Universidad de Minnesota, la Universidad de Utah y la Universidad de Washington y ha sido profesor visitante del London School of Economics y de la Freie Universitat Berlin.
El Dr. Brustein es también profesor de Historia, Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de WVU y ha ampliamente publicado sobre el extremismo político y los prejuicios étnicos, religiosos y raciales.