
El Departamento de Estado está comprometido a ofrecer asistencia a los ciudadanos estadounidenses que han sido víctimas de delitos en el extranjero. Existen dos vías de asistencia:
- En el exterior: los funcionarios y asistentes consulares y personal de la Embajada trabajan junto a las víctimas de delitos ofreciendo asesoramiento sobre el sistema médico y el sistema de seguridad pública argentinos.
- En los Estados Unidos: nuestras oficinas de Servicios al Ciudadano Estadounidense en el Extranjero se pondrán en contacto con los familiares que se encuentren en los Estados Unidos y pondrán a disposición de las víctimas los recursos que allí dispongan en la medida de lo posible.
Si usted ha sido víctima de un delito en el exterior:
Póngase en contacto con la Embajada de los Estados Unidos en Asuncion:
- En caso de emergencia, los funcionarios consulares están disponibles de lunes a domingo, las 24 horas.
- Encontrará información de contacto para Embajadas y Consulados de los Estados Unidos en el exterior ingresando a las páginas específicas de Información según País.
- Para comunicarse con el Departamento de Estado en los Estados Unidos, llame al 1-888-407-4747 (desde los Estados Unidos o Canadá) o al (202) 501-4444 (desde el exterior).
- Póngase en contacto con la policía local para radicar la denuncia y recibir asistencia inmediata. Solicite una copia de la denuncia policial.
Asistencia que ofrece el Consulado a los ciudadanos estadounidenses que son víctimas de delitos
Cuando un ciudadano estadounidense es víctima de un delito en el exterior, es posible que sufra de lesiones físicas, o emocionales, o pérdidas económicas. La situación puede tornarse aún más difícil porque puede que la víctima se encuentre en un entorno desconocido, no hable el idioma y desconozca las costumbres del lugar. Los funcionarios y agentes Consulares, y empleados locales tienen conocimiento de los organismos y recursos gubernamentales del país donde trabajan.
Podemos:
- Reemplazar un pasaporte robado
- Contactar a familiares, allegados o empleadores
- Orientarlo para que obtenga una asistencia médica adecuada
- Satisfacer las necesidades primarias que surgen ante un hecho delictivo
- Brindar información sobre el sistema de justicia penal en la Argentina
- Obtener información sobre casos particulares
- Ponerlo en contacto con instituciones u organismos locales y/o en los Estados Unidos que brinden atención a víctimas del delito
- Obtener información sobre los Programas de Compensación para Víctimas de Delitos disponibles aquí y/o en los Estados Unidos
- Proporcionarle una lista de abogados
No podemos:
- Investigar los delitos
- Ofrecer asesoramiento legal o representarlo ante un tribunal
- Oficiar de intérpretes o traductores oficiales
- Hacernos cargo de sus gastos legales, médicos u otros
Recursos disponibles e información para las víctimas de delitos una vez que han retornado a los Estados Unidos
- Programas de asistencia para víctimas de violación
- Programas de asistencia y refugios para las mujeres víctimas de violencia de género
- Grupos de apoyo y asistencia a familiares y amigos de víctimas de homicidio
- Programas de diagnóstico y tratamiento para víctimas de abuso infantil
- Asistencia para víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por conductores en estado de ebriedad
Todos los estados de los Estados Unidos brindan programas de compensación para víctimas; sin embargo, solo algunos ofrecen prestaciones a los residentes que han sido víctimas de delitos en el exterior. La mayoría de los programas de compensación requieren que la víctima radique la denuncia en el momento del hecho y que envíe una copia con la solicitud de compensación. Dichos programas incluyen asistencia económica para solventar:
- Servicios médicos, incluyendo acompañamiento terapéutico
- Servicios funerarios o servicios de inhumación y cremación
- Pérdida de ingresos o pérdida de apoyo económico
- Repatriación de los restos
Para obtener información sobre los programas de compensación de cada estado y las instrucciones para acceder a ellos, visite la página Asociación Nacional de Consejos de Compensación de Victimas de Delitos.
Información de contacto de los Programas de Asistencia a las Victimas
Importante: El Departamento de Estado no asume responsabilidad alguna por el desempeño profesional o integridad de las organizaciones que se indican a continuación. Que el Departamento de Estado incluya estas organizaciones en un listado no implica que las respalde o recomiende.
Violencia sexual:
- RAINN (Rape, Abuse and Incest National Network) – Línea informativa gratuita, de lunes a domingos, las 24 horas, que ofrece asesoramiento y/o referencias médicas/terapéuticas a las víctimas de violencia sexual: 1-800-656-HOPE (4673). RAINN además cuenta con otra línea informativa que brinda apoyo seguro, anónimo y directo en estas situaciones de crisis para víctimas de violencia sexual, allegados y familiares a través de la página web RAINN. ¡Esta línea abierta es gratuita y está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana!
- Información sobre los tratamientos para el abuso sexual
- Oficina de Violencia contra la Mujer del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – Ofrece información acerca de grupos de apoyo locales para víctimas de abuso sexual.
- Centro Nacional de Recursos sobre Violencia Sexual
- Coaliciones del Estados sobre Violencia Sexual
Violencia doméstica:
- Línea informativa nacional de violencia doméstica – Línea gratuita, de lunes a domingos, las 24 horas, que ofrece asesoramiento en situaciones de crisis: 1-800-799-SAFE (7233).
- Oficina de Violencia contra la Mujer del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – Ofrece información acerca de grupos de apoyo locales para víctimas de abuso sexual.
- Coalición Nacional contra Violencia Doméstica – Esta organización ofrece un programa de hogares y refugios seguros, educación pública y asistencia técnica. Asimismo, cuentan con una lista de organizaciones estatales e internacionales que ofrecen asistencia a víctimas de violencia doméstica: 303-839-1852.
Familias y allegados de víctimas de homicidio:
- POMC, Inc. (Organización Nacional de Padres de Niños Asesinados) – Línea informativa de asesoramiento en situaciones de crisis disponible de lunes a viernes de 8:00 h a 17:00 h (hora estándar del este de los Estados Unidos): 1-888-818-POMC.
Víctimas y allegados de accidentes de tránsito ocasionados por conductores en estado de ebriedad:
- Mothers Against Drunk Driving (MADD) – Información sobre los recursos locales para víctimas y familiares.
Asistencia para víctimas en general
Importante: El Departamento de Estado no asume responsabilidad alguna por el desempeño profesional o integridad de las organizaciones que se indican a continuación. Que el Departamento de Estado incluya estas organizaciones en un listado no implica que las respalde o recomiende.
- Oficina del Departamento de Justicia de los Estados Unidos para Víctimas de Delitos– Información de contacto para servicios que no sean de emergencia en distintas comunidades a lo largo de todo el territorio estadounidense.
- Centro Nacional de Víctimas de Delitos – Información para víctimas de delitos sobre las repercusiones del delito, planificación de seguridad, derechos y recursos en materia civil, asistencia y recomendaciones de programas locales.
- Organización Nacional de Asistencia a las Victimas (NOVA) – Línea gratuita de asesoramiento, disponible de lunes a viernes de 9:00 h a 17:00 h (hora estándar del este de los Estados Unidos), que brinda información y recomendaciones a programas de asistencia a las víctimas: 1-800-TRY-NOVA.