Segunda edición del curso para Guardaparques a cargo de profesionales locales y la Universidad de Colorado.

Inicio: jueves, 23 de marzo, 08:30 – Hotel Cerrito (Benjamín Aceval, Ruta Transchaco Km 46.5) 

Mañana jueves, 23 de marzo, a las 08:30 en el Hotel Cerrito ubicado en Benjamín Aceval, Chaco se llevará a cabo el acto de apertura del 2º Curso de Capacitación de Guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SINASIP) del Paraguay.

Se trata de la segunda edición de una iniciativa sin precedentes en Paraguay, que cuenta con la participación de profesionales de la prestigiosa Universidad Estatal de Colorado, USA, quienes forman parte del grupo de facilitadores del curso, junto a otros profesionales locales.

El Programa de Capacitación de Guardaparques es una iniciativa de cooperación entre la Secretaría del Ambiente y el Fondo de Conservación de Bosques Tropicales, en el marco del Acuerdo de Canje de Deuda por Naturaleza, firmado entre los Gobiernos de Paraguay y de los Estados Unidos de América.

Sobre el Programa de Capacitación para Guardaparques

Este programa tiene como objetivo la instrucción de 100 guardaparques a través de cuatro cursos intensivos a ser impartidos entre los años 2016 y 2017. Cada curso tendrá una duración de 288 horas, con un enfoque práctico que incluye actividades de entrenamiento en tres áreas silvestres protegidas de la región Oriental y una del Chaco.

La primera edición del curso se desarrolló entre los meses de agosto y octubre de 2016, ocasión en la que fueron capacitados los primeros 25 guardaparques. Esta segunda edición se extenderá hasta finales del mes de mayo y la tercera edición iniciará en el mes de agosto del presente año.

El Center for Protected Area Management (CPAM) de la Universidad Estatal de Colorado, EE.UU., una institución con más de 50 años de experiencia y liderazgo en los roles de investigación, enseñanza, entrenamiento y asistencia técnica relacionada al mundo de las áreas protegidas, tuvo a su cargo el diseño de la capacitación. Los consultores de CPAM, conjuntamente con técnicos de la SEAM, de ONGs, de la UNA, y con la participación de guardaparques de áreas protegidas, diseñaron el curso de capacitación.  El diseño de la capacitación tuvo en cuenta las necesidades identificadas por los entrevistados, además de la documentación pertinente.

La Secretaría del Ambiente es la entidad responsable de la administración y manejo de las áreas silvestres públicas protegidas en Paraguay, y el Fondo de Conservación de Bosques Tropicales es la entidad administradora del Acuerdo de Canje de Deuda por Naturaleza.  El establecimiento del Acuerdo de Canje de Deuda ofrece al Paraguay la posibilidad de reducir su deuda externa y generar fondos a favor de la conservación de los bosques por un monto total de US$ 7,4 millones, que serán desembolsados hasta el año 2018.

Más informes: info@fondodeconservaciondebosques.org.py; tel: 021 233 998