Programa Jóvenes Embajadores: Paraguay 2018

El Programa Jóvenes Embajadores es uno de los programas de intercambio de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El Departamento de Estado implementa los programas a través de las Embajadas de los Estados Unidos en cada país. En Paraguay, el programa es administrado e implementado por Fundación Paraguaya junto con el Departamento de Asuntos Educativos y Culturales de La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, y el apoyo de Amigos de las Américas.

¿En qué consiste?

El programa selecciona a 13 jóvenes líderes a nivel nacional, de entre 15 y 17 años, quienes reciben una beca completa para realizar un intercambio cultural en Estados Unidos, donde representarán a Paraguay y participarán de un entrenamiento en liderazgo, emprendedurismo social y desarrollo de proyectos comunitarios.

A su regreso, los jóvenes se avocan a la creación de emprendimientos sociales por el periodo de un año, donde identifican una problemática social en sus comunidades y proponen acciones de intervención e impacto positivo. Durante ese año, los jóvenes reciben capacitaciones en herramientas de gestión y ejecución de proyectos, además de recibir el acompañamiento de dos mentores quienes les asesoran durante el proceso de implementación de sus emprendimientos sociales.

Requisitos Para Participar

  • Ser paraguayo de nacimiento y tener residencia en Paraguay
  • Tener entre 15-17 años de edad a partir del 1 de enero, 2017
  • Estar matriculado en un colegio cursando hasta el segundo año de la media
  • Tener buen nivel académico en el colegio
  • Tener un nivel itermedio de inglés
  • Tener recursos económicos limitados
  • Demostrar cualidades de liderazgo
  • Tener historia de participación en actividades de voluntariado de apoyo a la comunidad
  • Demostrar iniciativa, buena comunicación y buen trabajo en equipo
  • Presentar una propuesta para una iniciativa comunitaria
  • Tener conocimiento sobre la historia y cultura de Paraguay
  • Tener el permiso de sus padres para participar en el programa
  • Completar el formulario de solicitud en su totalidad y adjuntar toda la documentación requerida

Para más información sobre las organizaciones coordinando el programa, ingresar a: