Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) Professional Fellows Program es un programa que busca fortalecer emprendedores y líderes sociales de América Latina y el Caribe para que transformen sus sociedades y contribuyan al desarrollo económico y social. Es patrocinado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos e implementado por Meridian International Center, 250 becarios seleccionados viajarán a los EE.UU. en septiembre y octubre para participar en un programa de cinco semanas que incluye una conferencia de apertura, un programa de asesoría con un mentor en una compañía u organización no-gubernamental, y una conferencia en Washington, D.C. Los participantes se beneficiarán de sus interacciones con expertos en emprendimiento, de su participación en talleres, y del apoyo de una extensa red de contactos.
Los becarios profesionales YLAI desarrollarán las siguientes actividades:
– Beca de 4 semanas en Estados Unidos: Con mentores estadounidenses expertos en su área, los becarios YLAI adquirirán habilidades de desarrollo profesional en organizaciones o empresas a través de los EE.UU.
– El Instituto de Emprendedores: Los becarios profesionales YLAI expandirán su liderazgo, habilidades empresariales y conocimientos de manera virtual y en los entrenamientos presenciales que complementan su beca en EE.UU.
– Cumbre en Washington D.C. Los becarios participaran en una conferencia de tres días y en un evento de networking con la participación de altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos y líderes del sector público, privado y de organizaciones sin fines de lucro.
– Compromiso sostenido: Después de finalizar exitosamente la beca en Estados Unidos y en el Instituto para Emprendedores YLAI, los becarios continuarán su colaboración con socios de Estados Unidos, y tendrán acceso a oportunidades de desarrollo profesional, tutorías, trabajo en red y actividades de ex-alumnos. Los profesionales YLAI tendrán la oportunidad de hospedar a un mentor estadounidense (reverse Exchange) para compartir conocimientos y ampliar su comprensión del clima empresarial en los países de origen de los profesionales YLAI.
Cobertura del programa
La presentación de solicitud al programa no tiene costo alguno. Todos los gastos están cubiertos por el gobierno de EE.UU. e incluyen:
- Visa J-1
- Pasaje aéreo (ida y vuelta) del país del participante a EEUU, y todos los viajes dentro de los EE.UU requeridos durante el programa.
- Entrenamientos y cursos del Instituto de Emprendedores YLAI.
- Participación en la apertura del programa y de la Cumbre en Washington D.C.
- Cuatro semanas de experiencia de desarrollo profesional.
- Cobertura médica y de accidentes.
- Vivienda y comidas durante todo el programa.
Requisitos para participar
Los candidatos serán considerados sin importar la raza, el color, la religión, el sexo, el género, la sexualidad, la nacionalidad, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley conforme a lo establecido en EE.UU. Los solicitantes con discapacidades son elegibles y animados a solicitar el Programa de Intercambio Profesional YLAI. El Programa YLAI está abierto a los jóvenes emprendedores que cumplan con los siguientes criterios:
- A la fecha de inicio del programa (septiembre de 2018), tener entre 25 a 35 años
- Ser ciudadano y residente del Paraguay. Ciudadanos o residentes permanentes de los EE.UU. no son elegibles para este programa.
- Ser elegible para recibir una visa J-1.
- Contar por lo menos con dos (2) años de exitosa experiencia / liderazgo empresarial, preferiblemente con un startup business o social venture.
- Ser capaz de leer, escribir y hablar en inglés.
¡Atención! Funcionarios del Gobierno de los EE.UU. no son elegibles para este programa
El Departamento de Estado de los EE.UU. y el Meridian International Center se reservan el derecho de verificar toda la información incluida en la solicitud. En el caso de que exista alguna discrepancia, o la información resultase falsa, la solicitud será declarada inválida y el solicitante no será elegible. Las solicitudes que no reúnan los requisitos no serán remitidas al Comité Evaluador.
Fechas importantes (sujetas a cambios por parte de la Organización)
4 de marzo, 2018 | Fecha límite de postulación para el programa “Jóvenes líderes de las Américas”. |
marzo-junio 2018 | Las solicitudes son revisadas por el Comité Evaluador. |
junio-agosto 2018 | Los finalistas y los suplentes son notificados. |
agosto 2018 | Orientación previa a la salida y la preparación del programa |
septiembre 2018 | Inicio del YLAI en EEUU. |
octubre 2018 | Finalización del YLAI en EEUU. |
2019 | Los mentores estadounidenses viajan a los países de acogida. |
Sesión Informativa
– Presentación Presencial: Ex becarios del programa ofrecerán una sesión informativa sobre el programa el martes 13 de febrero de 2018 a las 19:00 horas en L’Office Bulnes – Coworking (Bulnes 830 c/ España)
– Sesiones de Facebook Live en inglés: https://www.facebook.com/ylainetwork/
o 7 de febrero a las 12:00 pm hora Paraguay y a las 5:00 pm hora Paraguay “requisitos y cobertura del programa”
o 14 de febrero a las 12:00 pm hora Paraguay y a las 5:00 pm hora Paraguay “Consejos para una postulación éxitos”
o 28 de febrero a las 12:00 pm hora Paraguay y a las 5:00 pm hora Paraguay“preguntas finales”
Para revisar los requisitos de elegibilidad y llenar la solicitud, visite:https://ylai.state.gov/fellowship/