ASUNCION, Paraguay – AWE (Academia de Mujeres Emprendedoras por sus siglas en inglés), es un Programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, implementado en Paraguay por la Embajada de los Estados Unidos conjuntamente con la Fundación Paraguaya. La iniciativa está diseñada para empoderar a mujeres con el fin de proporcionarles las herramientas y redes necesarias para convertir sus proyectos en empresas exitosas, y al mismo tiempo desarrollar su potencial económico, creando mejores condiciones para una mayor estabilidad, seguridad y prosperidad en sus comunidades.
El Programa AWE será implementado en cinco ciudades del país: Encarnación, San Pedro, Caaguazú, Hernandarias y Ciudad del Este, con un alcance de 150 mujeres mayores de 18 años. El programa a ser implementado busca generar un impacto positivo en las participantes, empoderándolas a través de una capacitación en habilidades blandas, de negocio e innovación lo cual a su vez ayudará a revitalizar la economía en sus comunidades asi como a mitigar los efectos de la pandemia.
“Estoy muy complacido de ver la expansión del programa AWE en Paraguay. Este año, expandiremos el programa a cinco ciudades alrededor del país”, dijo el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Joseph Salazar. “Estoy seguro de que AWE marcará la diferencia, no solo en la vida de cada participante, sino que también tendrá un efecto positivo en la economía del país”, añadió.
Para formar parte del programa, las interesadas tendrán que llenar un formulario de pre inscripción. Una vez llenado el formulario, el equipo técnico de Fundación Paraguaya se pondrá en contacto con las seleccionadas.