EducationUSA junto con la Embajada de los Estados Unidos y el Centro Cultural Paraguayo Americano celebran la Semana de la Educación Internacional 2016, con las siguientes actividades:
Miércoles, 16 de noviembre – 18:00 – @Thomas Edison American Corner, Fac. Politécnica/UNA
Lanzamiento oficial del programa “Opportunity Funds” o “Fondo de Oportunidades” el cual otorga becas de preparación para aplicar a universidades de los EE.UU apuntando a obtener becas para jóvenes sobresalientes de recursos económicos limitados.
Jueves, 17 de noviembre – 18:00 – @Thomas Edison American Corner, Fac. Politécnica/UNA
#OPORTUNIDAD de intercambio y estudios de posgrado con los Programas UGRAD para jóvenes Universitarios y Fulbright para estudios de Postgrado en los Estados Unidos. Conocer más sobre cómo acceder a Visas de Estudiantes y sobre todo ser parte de estos programas. Las presentaciones informativas están a cargo de la Embajada de los EE.UU.
Viernes, 18 de noviembre – 11:00 a 15:00 – costado Biblioteca Central/UNA
Feria de Intercambios culturales dirigido a los interesados en ser parte de una experiencia cultural, intercambio y crecimiento personal como así también profesional. Participan: Comité Paraguay-Kansas, Global Education, Inter Express y Travel Adventures.
Con el lema “empoderar a la juventud a través de la educación internacional”, este año la Semana de la Educación Internacional brinda a los jóvenes, padres y educadores la oportunidad de conocer mejor los programas que ofrecen las diferentes organizaciones participantes: la Embajada de los EE.UU., EducationUSA, el Thomas Edison American Corner, el Comité Paraguay Kansas, InterExpress, Global Education y Travel Adventures.
Acerca de EducationUSA
EducationUSA es una red de cientos de centros de orientación sobre estudios en los Estados Unidos presente en 170 países, donde millones de estudiantes internacionales encuentran información precisa, completa y actualizada acerca de cómo aplicar a universidades acreditadas en los Estados Unidos. La red de EducationUSA es apoyada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de EE.UU., que se esfuerza en promover el entendimiento mutuo entre los pueblos de los Estados Unidos y personas de otros países. Los asesores y el personal de EducationUSA trabajan directamente con profesionales de la educación superior en los Estados Unidos para promover instituciones acreditadas entre estudiantes internacionales.
En Paraguay,la oficina de EducationUSA se encuentra en el CCPA Central (España 352), a cargo de las coordinadoras Giovanna Romero, giovanna.romero@ccpa.edu.py y Maria Gracia Gauto, junioradvisor@ccpa.edu.py -Tels: 224 831/224 772.