Aplicación móvil facilitará trámites legales del Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia presenta la herramienta “Guía Legal”, una nueva aplicación web y móvil que busca facilitar el acceso a los servicios del Poder Judicial. Esta herramienta digital permite ubicar las sedes judiciales del país, conocer los servicios que ofrecen cada una de ellas, así como un listado de los trámites judiciales que en ellas se realizan.

El lanzamiento de esta nueva herramienta se realizará el día jueves 27 de octubre, a las 11:30 horas en el salón auditorio del Palacio de Justicia. El evento contará con la presencia de la Dra. Alicia Pucheta de Correa, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia y el Subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los EE.UU., Michael J. Fitzpatrick.

La aplicación móvil y web “Guia Legal” fue una de las ganadoras del Hackathon 2015 “Innovando Paraguay” organizado por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs).  La misma fue desarrollada con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay) e implementada por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

Acerca de la app “Guia Legal”

La aplicación permite conocer cuáles son los trámites judiciales necesarios que debe hacer cualquier persona en casos específicos. Con “Guía Legal”,los ciudadanos pueden obtener esta información de forma fácil e inclusiva, ya que la app cuenta con audios explicativos en español y guaraní.

Entre otras utilidades, la app muestra a través de mapas, las sedes del Poder Judicial más cercanas y a qué circunscripciones pertenecen. Asimismo, indica una lista de facilitadores judiciales y de los pasos a seguir para diferentes trámites, tales como permiso de menores, prestación alimenticia, denuncia de violencia doméstica y certificado de antecedentes penales.

“Guía Legal” ya está disponible para descargar desde el Play Store de Android, la App Store de Apple y el sitio web accesojusticia.csj.gov.py y fue desarrollada con el apoyo de USAID/Paraguay y CEAMSO.