Educador y disertante internacional del programa GLOBE y áreas STEM visita Asuncion

El Dr. Anthony “Tony” Murphy, Director del programa GLOBE (Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Medio Ambiente, por sus siglas en español) y referente internacional en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) visitará el país el 29 y 30 de agosto.  Su visita tiene el objetivo de promover el aprendizaje en las áreas STEM creando conciencia sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente a través de, por ejemplo, formas adecuadas de reciclaje y uso de energías alternativas.

Durante su estadía, el Dr. Murphy desarrollará actividades innovadoras de aprendizaje y observación enfocadas en el cambio climático (Programa GLOBE) dirigido a estudiantes de 14 a 23 años y a docentes del área cientifica, con participación de voluntarios del Rincón de Ciencia Benjamin Franklin (BFSC) de la Sociedad Cientifica del Paraguay y en preparación al próximo “Tinkering & Making Fair” a llevarse a cabo en setiembre, en el mismo lugar.

El Dr. Murphy  ofrecerá además una presentación sobre “Cambio Climático, Ciencia y Conocimiento” en la Universidad Nacional de Asuncion (Biblioteca Ciencias Agrarias), dirigido a alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería Ambiental, actividad coordinada por el Rincón Estadounidense Thomas Edison (TEAC) sito en el campus de la UNA.

Las actividades (con servicio de traducción) libres con plazas limitadas son las siguientes:

Lunes, 29/agosto, 15:00  – Capacitación en Educación STEM con enfoque GLOBE para docentes del área cientifica para primaria y secundaria. Lugar: BFSC -Sociedad Cientifica del Paraguay, Andres Barbero  230 c/Artigas. Inscripción previa de docentes (incluye materiales de apoyo)  en el sgte. enlace: https://goo.gl/forms/Sz4OQR1zxlnDPcvX2

Martes, 30/agosto, 15:00  – Presentación sobre “Cambio Climático, Ciencia y Conocimiento” dirigido a estudiantes y docentes de Ingeniería Ambiental – Lugar: Biblioteca, Facultad de Ciencias Agrarias-Campus UNA, San Lorenzo

La presencia del Dr. Murphy en Paraguay es posible gracias al Programa de Conferencistas Estadounidenses del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Mayor información: Claudia Rodríguez-Ortega, coordinadora BFSC; bfscparaguay@gmail.com

Acerca del Dr. Anthony Murphy

El Dr. Anthony (Tony) Murphy es director de la Oficina para la Implementación del Programa GLOBE–The Global Learning and Observations to Benefit the Environment (Aprendizaje y Observación Global para  Beneficio del Medio Ambiente) y es conocido internacionalmente por su trabajo en educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática). Anteriormente, Murphy se desempeñó como fundador y director ejecutivo del Centro Nacional para la Educación Primaria STEM de la Universidad St. Catherine en St. Paul, Minnesota. Tony se siente honrado de su asociación con el Programa GLOBE, desde su involucramiento con el mismo en la Casa Blanca en 1995. “Estar involucrado desde el inicio y con el trabajo con los científicos para crear materiales que serían utilizados por los profesores y estudiantes en todo el país y en el mundo fue una oportunidad increíble”sostuvo Tony. También sirvió como coordinador de capacitación para la educación GLOBE ocasión en que fue promocionado a  asistente del director adjunto. “Este fue uno de los programas más innovadores en aquel tiempo y hacer que los estudiantes, maestros y científicos trabajen juntos en este tipo de proyecto de ciencia y educación fue increíblemente poderoso” añadió Tony. Veinte años después, es sorprendente ver hasta qué punto el programa ha avanzado y hasta dónde puede aún llegar.

Sobre el Rincón de Ciencia Benjamin Franklin (BFSC)

El Rincón de Ciencia Benjamin Franklin (BFSC—Benjamin Franklin Science Corner, por sus siglas en inglés) es un espacio de actividades, investigación y biblioteca con el objetivo de promover la educación científica en Paraguay y promover las relaciones mutua entre Paraguay y los Estados Unidos de América. El Rincón de la Ciencia actúa como un espacio de intercambio científico, de visita  de escuelas, conferencias científicas, y de investigación científica para obtener información en una variedad de formatos. El Rincón de la Ciencia Benjamin Franklin funciona en el edificio de la Sociedad Científica del Paraguay sito en la calle Andres Barbero 230 casi Artigas de Asuncion.

Sobre el Rincon EstadounidenseThomas Edison (TEAC)

El Rincón Estadounidense Thomas Edison  (TEAC –Thomas Edison American Corner, por sus siglas en inglés) es un espacio que ofrece contenido libre y público en las sgtes. áreas claves: Aprendizaje del Idioma Inglés, Asesoría Estudiantil para Estudios e Intercambios en los Estados Unidos, programas culturales, actividades de ex-alumnos formados en EE.UU., información sobre los Estados Unidos, y emprendedurismo. El “American Corner” se encuentra en el edificio de la Facultad Politécnica, en el campus de la Universidad Nacional de Paraguay.