Documentan tradición Yshir en el Pantanal paraguayo

En septiembre de 2013,  la Unión de Comunidades Indígenas de la Nación Yshir (UCINI por sus siglas en español) fue galardonada con $22.069 del Fondo del Embajador de los EE.UU. de América para la Preservación del Patrimonio Cultural (AFCP). El objetivo de este premio fue implementar el proyecto  titulado: Documentación de las tradiciones culturales Yshir en el Pantanal paraguayo. El proyecto reunió a ancianos y jóvenes Yshir con el fin de recoger y documentar las historias tradicionales, los conceptos, los bailes y el vocabulario Yshir (idioma chamacoco).  El proyecto duró hasta el 30 de mayo de 2015.

En efecto, en una visita de la Embajadora de los EE.UU. de América Leslie Bassett al Alto Paraguay y específicamente al Centro de Menores UCINI, se llevó a cabo el acto de clausura de este programa AFCP de cooperación.  En la ocasión la Embajadora Bassett compartió con los autores y participantes del proyecto, disfrutando los relatos, danzas y artesanías de la comunidad Yshir de Puerto Diana.

Sobre el Programa AFCP

El programa, “Fondo del Embajador de los Estados Unidos de América para la Preservación del Patrimonio Cultural”, del cual Paraguay se ha visto favorecido por octava vez con el proyecto: Documentación de las Tradiciones Culturales de los Yshir, fue establecido por el Congreso de los Estados Unidos en el 2001 con el propósito de colaborar con la preservación de sitios históricos y manuscritos, colecciones de museos y formas tradicionales de música, danza y lenguaje de países de todo el mundo.

Para mayor información, favor escribir a educationparaguay@state.gov