Presentaron Proyecto Paraguay Okakuaa, iniciativa del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) del Paraguay con el apoyo del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL)
Jueves, 23 de junio, 2016 – 15:00 – Residencia de la Embajadora
La Embajadora de los Estados Unidos en Paraguay, Leslie A. Bassett ofreció una recepción en su residencia el día de ayer 23 de junio, a las 15:00 para presentar el Proyecto Paraguay Okakuaa y en ese marco, apoyar los esfuerzos y el compromiso del gobierno paraguayo, el sector privado y la cooperación de Estados Unidos en su objetivo común de brindar mejores oportunidades de educación y medios de vida a los niños, niñas, adolescentes, y las familias, del Paraguay.
Este encuentro contó con la presencia del Ministro del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) del Paraguay, Guillermo Sosa; el Presidente de Partners of the Americas, Steve Vetter; y altas autoridades del gobierno paraguayo, así como representantes del sector privado, incluyendo el Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP) y organizaciones civiles comprometidas en el esfuerzo de erradicar el trabajo infantil.
Acerca del Proyecto Paraguay Okakuaa
Paraguay Okakuaa es un proyecto para reducir las peores formas de trabajo infantil, una iniciativa del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) del Paraguay, financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de América (USDOL), e implementado por Partners of the Américas y sus aliados locales.
Paraguay Okakuaa brindará servicios directos a 1.350 familias y 2.890 niños, niñas, y adolescentes, en el Departamento del Guairá, específicamente en los Distritos de Borja, Iturbe, Troche, Paso Yobai y Villarrica.
Los objetivos específicos del proyecto son: proteger a los niños y niñas y ampliar las oportunidades educativas en el Departamento de Guairá; y promover el cumplimiento de las leyes laborales y mejorar las condiciones del trabajo del Departamento de Guairá.
Los principales actividades del proyecto son: concientizar sobre las peores formas de trabajo infantil y promover el acceso a los servicios de protección social en la región, promover la retención escolar y mejorar el desempeño de los niños, niñas y adolescentes ofreciendo servicios educativos innovadores, y promover la generación de ingresos y los medios de vida de las familias en riesgo de trabajo infantil, ofreciendo servicios de capacitación y empleo.
Para mayor información sobre el Proyecto Paraguay Okakuaa contactar con Martha Villada, vía mail a mcvillada@partners.net