Declaración Conjunta sobre el Diálogo Político y Económico entre los Estados Unidos de América y Paraguay

El texto de la siguiente declaración es dado a conocer por los Gobiernos de los Estados Unidos de América y de la República de Paraguay con motivo del segundo Dialogo Político y Económico entre los EE.UU. y el Paraguay.

El 20 de junio de 2016, el Subsecretario de Estado de Asuntos Políticos, el Embajador Thomas Shannon y el Embajador Oscar Cabello, Viceministro de Relaciones Exteriores, mantuvieron el segundo Diálogo Político y Económico entre Paraguay y los Estados Unidos de América en Washington, D.C. Este segundo Diálogo fue una nueva oportunidad para que nuestros dos países conversen sobre las estrechas relaciones bilaterales, una amplia asociación para fortalecer las instituciones democráticas, expandir el crecimiento económico, y desarrollar nuevas oportunidades para paraguayos y estadounidenses. Así también, conversaron sobre la cooperación regional y global en diferentes ámbitos.

Durante el Diálogo Político y Económico del 20 de junio de 2016 los jefes de delegación destacaron el progreso en nuestras relaciones diplomáticas, comerciales, los avances de cooperación en materia de educación y desarrollo, coordinando nuestros esfuerzos regionales y globales. En particular, la delegación de los EE.UU. resaltó los importantes avances llevados a cabo por el Gobierno del Paraguay para garantizar el acceso a la información pública y la transparencia gubernamental, así como en la lucha contra la corrupción.

Como resultado del Diálogo:

  • Los Estados Unidos y Paraguay firmamos un Memorando de Entendimiento para establecer una unidad de Comercio y Transparencia para mejorar la cooperación de Aduanas, instrumento que coadyuvará en la prevención, investigación y represión de toda infracción o ilícito aduanero.
  • Celebramos el reciente Memorando de Entendimiento firmado entre el Programa Fulbright y el Programa de Becas de Postgrado en el Exterior “Carlos Antonio López” que promoverá y fomentará la investigación y aplicación de nuevos conocimientos a la realidad productiva y social del Paraguay, mediante becas destinadas a ciudadanos paraguayos, financiadas por el Programa de Becas de Postgrado “Carlos Antonio López” y el Programa Fulbright.
  • Anunciamos la inclusión de Paraguay en la misión Latinomericana Trade Winds 2016 del Departamento de Comercio.
  • Coincidimos en poder celebrar una Reunión Técnica Bilateral sobre Asuntos de Sanidad Animal y Vegetal.
  • Anunciamos la donación del Departamento de Energía  de los EE.UU. a la  Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) de Paraguay  de equipos de detección de radiación.  El equipo aumentará la capacidad nacional para localizar y asegurar los materiales de fuentes radiactivas y ayudará a la ARRN en las prácticas y procedimientos avanzados de detección de radiación en su función reguladora.

Nuestras delegaciones reiteraron el compromiso en la continua cooperación para el desarrollo, incluyendo los ámbitos educativo y ambiental, y en la colaboración internacional en la promoción de los Derechos Humanos como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, entre otros.

Esperamos continuar con las reuniones regulares sobre esta amplia gama de temas bilaterales, regionales y globales para subrayar nuestra fuerte y constructiva asociación.