Viernes, 17 de junio – 10:00 – Sala de eventos, P.1/Ministerio de Hacienda (Palma y Chile)
Hoy viernes 17 de junio, a las 10:00, la Embajadora de los EE.UU. Leslie A. Bassett y el Ministro de Hacienda de Paraguay, Santiago Peña firmarán un Memorando de Entendimiento para lanzar oficialmente el Programa de Becas Fulbright-Carlos Antonio López o “Fulbright-CAL”. El acto se llevará a cabo en la sala de eventos del Ministerio de Hacienda sito en Palma y Chile.
El Programa de Becas Fulbright-Carlos Antonio López (CAL) proporcionará financiación completa para un máximo de 15 (quince) alumnos paraguayos por año para proseguir los estudios de máster y doctorado en las universidades mejor clasificadas de los Estados Unidos de América. El programa de cinco años ofrecerá un total de hasta 75 becas en ámbitos priorizados por el Gobierno de Paraguay como ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y educación. La Embajada de EE.UU. administrará el programa en coordinación con la Oficina de Becas Carlos Antonio López y en EE.UU. a través de LASPAU. Los participantes serán seleccionados anualmente en base al criterio Fulbright de excelencia académica y liderazgo, en un proceso de selección abierto y competitivo.
El Programa de Becas Fulbright es el programa de intercambio educativo insignia de Gobierno de los Estados Unidos de America. Fue establecido en 1946 en virtud de la legislación introducida por el senador J. William Fulbright de Arkansas y esta patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado. Más de 360.000 “Fulbrighters” han participado en el programa desde su creación hace más de 60 años. Como ex participantes Fulbright figuran múltiples ganadores de Premio Nobel como el fundador de la banca de microcréditos, Muhammad Yunus (Bagladesh), el economista Joseph Stiglitz (EE.UU.), el ex secretario de estado Henry Kissinger, y el economista Peter Diamond (EE.UU.). Actualmente el Programa Fulbright opera en más de 160 países en todo el mundo. Todos los candidatos Fulbright extranjeros y estadounidenses son aprobados por la Junta Fulbright, un órgano rector de 12 miembros nombrados por el Presidente de los Estados Unidos de América.
Más de 200 paraguayos han participado en el programa Fulbright en una gama de campos, que van desde humanidades, ciencias sociales a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). La Asociación Fulbright Paraguay cuenta con una red activa de Fulbright Alumni que mantiene vivo el espíritu Fulbright de liderazgo y compromiso cívico a través de varios proyectos, como la reciente iniciativa de Ferias Techauka de ciencia y educación, iniciativa que se vino desarrollando en seis comunidades del Paraguay, llegando a más de 15.000 estudiantes, padres y profesores; y el proyecto de concurso ecológico que busca inspirar a las comunidades a reciclar y vivir de forma sostenible.
Cómo postular al programa Fulbright-CAL:
La fecha límite para postularse al programa Fulbright-CAL es el 30 de junio, 2016. Los estudiantes interesados en postular deben:
- presentar dos copias de su título de grado emitido por la institución académica y la traducción del mismo,
- dos certificados de estudios y la traducción del mismo,
- proficiencia en el idioma inglés,
- tres cartas de recomendación de profesores universitarios /supervisores, en inglés o traducidas al inglés por traductor público matriculado, y
- completar el formulario de postulación para el periodo 2017 – 2018 . Seleccionar Fulbright-Paraguay-Sciences que se encuentra en el siguiente enlace: https://laspau.force.com/grantee/Form?tfa_form=14.
Para mayor información contactar con Jazmín Ramírez a educationparaguay@state.gov