Funcionarios paraguayos se capacitan para identificar e incautar fondos ilícitos generados por actividades criminales
Jueves, 9 de junio/ 16:00/La Misión Hotel Boutique
El jueves 9 de junio, a las 16:00, la Embajadora de los Estados Unidos en Paraguay, Leslie A. Bassett y el Ministro Oscar Boidanich de la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), participarán en la clausura de una capacitación sobre el combate al lavado de dinero dirigido a funcionarios locales de instituciones a cargo del cumplimiento de la ley. El acto de clausura tendrá lugar en las instalaciones del Hotel Boutique La Misión.
Del 7 al 9 de junio, capacitadores estadounidenses de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) e Investigación de Seguridad Doméstica (HSI) de los Estados Unidos con sede en Buenos Aires y de la Oficina Antiterrorismo del Departamento de Estado, se encuentran conduciendo un entrenamiento sobre Investigación Financiera Transfronteriza (CBFIT). Treinta y siete participantes incluyendo a oficiales de la policía nacional, fiscales, funcionarios de aduanas, inmigración, SENAD y SEPRELAD participan en las actividades que se centrarán en cómo identificar y aprovechar los fondos ilícitos generados por delincuentes vinculados al lavado de dinero transnacional y a otros esquemas criminales.
Esta instrucción especializada a cargo de expertos en la materia del CBFIT HSI busca fortalecer la capacidad del Gobierno de Paraguay en dirigir, combatir y desmantelar las organizaciones de lavado de dinero transnacionales. Los instructores del HSI compartirán las mejores prácticas para la investigación de sistemas de blanqueo de dinero, el movimiento a granel, monedas virtuales y las violaciones de los derechos de propiedad intelectual vinculados a la financiación del terrorismo.
Esta formación es parte de los esfuerzos en curso entre los gobiernos de los Estados Unidos y el Paraguay para combatir a las organizaciones criminales transnacionales. A través de sus operaciones internacionales, el HSI tiene 62 agregadurías operativas en 46 países de todo el mundo. Los agentes especiales del HSI trabajan en estrecha colaboración con las agencias extranjeras de aplicación de la ley. Además, el HSI invita a los funcionarios de los países extranjeros a los Estados Unidos para capacitarles en el Centro de Formación de Aplicación de la Ley Federal, del Departamento de Seguridad Nacional en Glynco, Georgia.