Iniciativa del presidente Obama “Jóvenes líderes de las Américas” (Young Leaders of the Americas Initiative, YLAI)

Emprendedores y líderes de la sociedad civil para comunidades y economías fortalecidas

Fecha límite de presentación de solicitudes: viernes, 27 de mayo-

Para llenar la solicitud visite: ylai.state.gov

El programa profesional de pasantías, iniciativa del presidente Obama, Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) amplia las oportunidades y empodera a empresarios emergentes y líderes activistas de la sociedad civil a contribuir eficazmente al desarrollo social y económico de sus comunidades.

La fecha límite de presentación de solicitudes online es el: viernes, 27 de mayo de 2016. Para revisar los requisitos de elegibilidad y llenar la solicitud, visite: YLAI.STATE.GOV

En 2016, 250 becarios de América Latina y el Caribe ampliaran sus oportunidades de liderazgo y experiencia empresarial mediante becas en negocios e organizaciones de la sociedad civil en los Estados Unidos. A través del Instituto de Emprendedores YLAI y las mentorias individualizadas para emprendedores, los profesionales YLAI potenciaran el éxito de sus empresas comerciales y emprendimientos sociales, y desarrollaran planes de acción específicos a ser implementados al regreso a sus países. Los becarios profesionales YLAI podrán además construir redes, enlaces y asociaciones duraderas, que atraerán inversiones y apoyo a sus proyectos empresariales.

La mayor parte de las becas tendrá lugar en universidades, incubadoras y organizaciones no gubernamentales de todo Estados Unidos, mientras que los intercambios de seguimiento enviarán a los estadounidenses a América Latina y el Caribe para continuar la colaboración. Los becarios de YLAI recibirán apoyo continuo a través de una serie de redes, mentorias y oportunidades de inversión.

YLAI es un programa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de EE.UU.

Los becarios profesionales YLAI desarrollaran las siguientes actividades:

Beca de 4 semanas en Estados Unidos: Con mentores estadounidenses expertos en su área, los becarios YLAI adquirirán habilidades de desarrollo profesional en organizaciones o empresas a través de los EE.UU.

El Instituto de Emprendedores: Los becarios profesionales YLAI expandirán su liderazgo, habilidades empresariales y conocimientos de manera virtual y en los entrenamientos presenciales que complementan su beca en EE.UU.

Cumbre en Washington D.C. Los becarios participaran en una conferencia de tres días y en un evento de networking con la participación de altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos y líderes del sector público, privado y de organizaciones sin fines de lucro.

Compromiso sostenido: Después de finalizar exitosamente la beca en Estados Unidos y en el Instituto para Emprendedores YLAI, los becarios continuaran su colaboración con socios de Estados Unidos, y tendrán acceso a oportunidades de desarrollo profesional, tutorías, trabajo en red y actividades de ex-alumnos. Los profesionales YLAI además serán eligibles para obtener fondos de innovación (innovation small grants) para poner en marcha y financiar actividades, fondos de viajes para conferencias, y la oportunidad de hospedar a un mentor estadounidense para compartir conocimientos y ampliar su comprensión del clima empresarial en los países de origen de los profesionales YLAI.

El programa está abierto a empresarios de 21 a 35 años con al menos dos años de experiencia profesional. Los becarios profesionales YLAI deben ser ciudadanos y residentes de un país elegible.

Los países admisibles para participar del programa son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.

Fechas importantes

27 de mayo, 2016 Fecha límite de postulación para el programa “Jóvenes líderes de las Américas”.
Mayo-julio 2016 Las solicitudes son revisadas por el Comité Evaluador.
Agosto 2016 Los finalistas y los suplentes son notificados.
Agosto–Setiembre 2016 Orientación previa a la salida y la preparación del programa
Comienzos de Octubre 2016 Inicio del YLAI en EEUU
Mediados de noviembre 2016 Finalización del YLAI en EEUU
Otoño 2017 Los mentores estadounidenses viajan a los países de acogida

Cobertura del programa

La presentación de solicitud al programa no tiene costo alguno. Todos los gastos están cubiertos por el gobierno de EE.UU. e incluyen:

  • Visa J-1
  • Pasaje aéreo (ida y vuelta) del país del participante a EEUU, y todos los viajes requeridos durante el programa.
  • Entrenamientos y cursos del Instituto de Emprendedores YLAI.
  • Participación en la apertura del programa en Dallas y de la Cumbre en Washington D.C.
  • Cuatro semanas de experiencia de desarrollo profesional.
  • Cobertura médica y de accidentes.
  • Vivienda y comidas durante todo el programa.

Requisitos para participar

Los candidatos serán considerados sin importar la raza, el color, la religión, el sexo, el género, la sexualidad, la nacionalidad, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley conforme a lo establecido en EE.UU. Los solicitantes con discapacidades son elegibles y animados a solicitar el Programa Profesional de Pasantías YLAI. El Programa YLAI está abierto a los jóvenes empresarios que cumplan con los siguientes criterios:

  • A fecha de inicio del programa, tiene entre 21 y 35 años.
  • Es residente y ciudadano de uno de los países participantes: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
  • Es elegible para recibir una visa J-1.
  • Tiene por lo menos dos (2) años de experiencia / liderazgo empresarial, preferiblemente con un startup businesssocial venture.
  • No es ciudadano estadounidense o residente permanente de los Estados Unidos.
  • No es empleado del gobierno de Estados Unidos.
  • Es capaz de leer, escribir y hablar en inglés.

El Departamento de Estado de los EE.UU. y el Meridian International Center se reservan el derecho de verificar toda la información incluida en la solicitud. En el caso de que exista alguna discrepancia, o la información resultase falsa, la solicitud será declarada inválida y el solicitante no será elegible. Las solicitudes que no reúnan los requisitos no serán remitidas al Comité Evaluador.

Criterios de selección

El Programa Profesional de Pasantías YLAI es un concurso abierto, basado en el mérito. La presentación de la solicitud no tiene ningún costo. Una vez cerrada la convocatoria, a las 11:59 pm del viernes, 20 de mayo de, 2016, un comité evaluador revisará todas las solicitudes elegibles. Los semifinalistas serán contactados para programar una entrevista en junio. Todos los solicitantes serán notificados de su situación en agosto de 2016.

El comité evaluador de candidatos a participar del programa YLAI tendrá los siguientes criterios para evaluar las solicitudes y entrevistas:

• Demostrar comprensión de cómo sus metas personales y profesionales se alinean con los objetivos del programa.

• Demostrar liderazgo, conciencia social y compromiso con la comunidad o de servicio público, tutoría o voluntariado.

• Demostrar experiencia empresarial y conocimientos profesionales.

• Demostrar una actitud positiva y de perseverancia.

• Compromiso con su país de origen y la aplicación de esas habilidades empresariales y de liderazgo, en beneficio de su comunidad y su país.