Cooperación entre Paraguay, Chile y Estados Unidos fortalecerá gestión de personas en la Función Pública

En el marco de la Cooperación Triangular entre los Gobiernos de Paraguay, Chile y EE.UU., un grupo de especialistas de la Dirección Nacional del Servicio Civil de Chile, capacitará a funcionarios de las unidades de gestión de personas del Poder Ejecutivo.

El miércoles 4 de mayo a las 7:30hs, se realizará la apertura oficial de la visita con palabras del ministro de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Humberto Peralta, la embajadora de los Estados Unidos de América en Paraguay, Leslie A. Bassett, y el embajador de Chile en Paraguay, Mauricio Ugalde. El acto se llevará a cabo en el Gran Salón de Convenciones del Granados Park Hotel.

El objetivo de la misión de los especialistas chilenos, es compartir con los funcionarios de las diferentes áreas de la SFP y de las instituciones que conforman el Poder Ejecutivo, buenas prácticas en materia de gestión de personas, de manera a transferir conocimientos que contribuyan con una gestión más eficiente de la SFP como ente rector y de las Unidades de Gestión de Personas en general.

La cooperación triangular es implementada por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) de Chile y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa de Democracia y Gobernabilidad, implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO). Por parte del Gobierno del Paraguay, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) coordina esta cooperación, que en ésta oportunidad tiene como beneficiaria a la Secretaría de la Función Pública.

Durante su visita, los especialistas chilenos abordarán temas tales como: capacitación de directivos para el fortalecimiento de las instituciones; reclutamiento y selección del personal público; gestión y evaluación del desempeño; desarrollo organizacional; capacitación del funcionariado, entre otros.

Para mayor información contactar con Mayra Rivarola, Especialista en Comunicación de CEAMSO, al teléfono (0984) 656 850 o vía mail a mrivarola@ceamso.org.py