La Embajada de EE.UU. se adhiere a los festejos por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se celebra cada 26 de abril, con actividades organizadas en conjunto con el Thomas Edison American Corner, ubicado en la Facultad Politécnica de la UNA, y con la participación de jóvenes del Youth Council.
Las actividades previstas para el lunes, 27 de abril, a las 18:30 hs. en el Thomas Edison American Corner de la UNA, están abiertas a todo público y los interesados pueden confirmar asistencia enviando un mail a info.americancorner@una.pol.py y las mismas son:
1) Charla “La propiedad intelectual y la importancia de su protección” a cargo de la Abog. Claudia Franco, master en Propiedad Intelectual.
Claudia Franco es abogada especialista en Propiedad Intelectual. Graduada de la Universidad Nacional de Asunción (2003), ha estado ejerciendo en el ámbito de la propiedad intelectual desde hace más de 15 años en reconocidas firmas locales, especializadas en el área. Actualmente lidera el Departamento de Propiedad Intelectual del Estudio Jurídico Gross Brown. Ha participado en numerosos seminarios y talleres, nacionales e internacionales, relacionados a la propiedad intelectual (INTA, AIPLA, ASIPI, APAPI), obtuvo una maestría en propiedad intelectual de la Universidad de Alicante, España (2007) y un posgrado en Contratos y Daños de la Universidad de Salamanca, España (2014)
2) Proyección y debate sobre el documental “Ilícito- Dinero, Droga y Corrupción” – un especial de National Geographic, y su relación con la propiedad intelectual
National Geographic explora el sombrío mundo del comercio ilícito, en donde peligrosas redes multibillonarias amenazan a todos los sectores de la economía global. Viaja alrededor del mundo para mostrar las graves consecuencias de esta sucia industria: droga, lavado de dinero y corrupción política. Desde bolsas de imitación y discos piratas hasta medicinas falsas, este implacable especial revela como la insaciable demanda de productos “piratas” por parte de los consumidores ha dado pie a un gran sistema criminal contra el que hay que luchar todos los días.
3) Debate sobre el documental y su relación con la propiedad intelectual
Acerca del Día Mundial de la Propiedad Intelectual- 26 de abril
Para difundir el conocimiento sobre la Propiedad intelectual, los estados miembros de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) eligieron el 26 de abril, día en que entró en vigor en 1970 el Convenio de la OMPI, para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Desde entonces, constituye cada año una oportunidad excepcional de encuentro con quienes se interesan por la propiedad intelectual en todo el mundo, para hablar del tema y demostrar cómo el sistema de P.I. contribuye al florecimiento de la música y las artes, y a fomentar la innovación tecnológica que va plasmando nuestro mundo.