Embajadora de los EE.UU. participará en el Lanzamiento de Actividades del Proyecto “Inclusión Efectiva” de la Fundación SARAKI y la Agencia de los Est

Embajadora de los EE.UU. participará en el Lanzamiento de Actividades del Proyecto “Inclusión Efectiva” de la Fundación SARAKI y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

Mañana viernes 17 de abril de 2015 a las 9 horas la Embajadora de los EE.UU. de América, Leslie A. Bassett, dará inicio a las actividades del Proyecto de Inclusión Efectiva, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), implementado por la Fundación Sarakí.

El acto se llevará a cabo en una sala de conferencias del Hotel Guaraní Esplendor ubicada en el segundo piso. Con el objetivo es crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad (PcD) a diario, el lugar del evento estará intencionalmente preparado para plantear obstáculos de accesibilidad a los invitados; los ascensores no estarán disponibles, los sistemas de sonido y vídeo enfrentarán intencionalmente problemas, y las luces se mantendrán débiles durante los primeros 15 minutos del evento.

Este acto contará con la presencia de la Ministra de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS); miembros de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (CONADIS);  representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral; del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; así como de empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil.

El Proyecto de Inclusión Efectiva de Personas con Discapacidad tiene como principal objetivo promover las oportunidades de inclusión de hombres y mujeres con discapacidad a través de la participación y liderazgo de organizaciones de personas con discapacidad en el desarrollo y seguimiento de políticas públicas.

Acerca del Proyecto “Inclusión Efectiva”

El mismo busca promover la inclusión laboral efectiva de personas con discapacidad tanto en el sector público como en el privado, la inclusión educativa y electoral, promoviendo reformas legislativas que apuntan a mejorar la accesibilidad, apoyando a las instituciones del Estado en la implementación de las mismas.

Las nuevas actividades del Proyecto de Inclusión Efectiva son:

  • la edición 2015 del Premio a la Excelencia Inclusiva Empresarial,
  • la implementación de una seleccionadora inclusiva de personal,
  • la realización de un Congreso Internacional sobre Inclusión a realizarse en Asunción los días 17/18 de agosto próximo,
  • la implementación de estrategias de participación (foro nacional y encuentros departamentales), y
  • actividades orientadas a asegurar unas elecciones municipales inclusivas