Proyectos de Cooperación Televisiva y/o Radial entre Estados Unidos Y Paraguay

La Embajada de los Estados Unidos de América invita a los canales abiertos, de cable y de la televisión nacional, estaciones de radio, como así también a productoras independientes, a presentar propuestas para la producción de audiovisuales (documentales y/o reportajes) y/o producción radial, sobre temas de interés común entre Estados Unidos y Paraguay. Las propuestas competirán con las de otros canales del continente, bajo el programa “TV- Radio CO-OP”, organizado por la Oficina de Servicios de Difusión (OBS – Office of Broadcast Services). La propuesta ganadora podrá enviar un equipo de producción (reportero y camarógrafo) a los EE.UU., por un periodo de dos semanas, para producir el material propuesto, en conjunto con la OBS. El material elaborado bajo este programa de cooperación deberá, posteriormente, emitirse preferentemente en horario central.

Los beneficiados recibirán fondos del Departamento de Estado para cubrir los gastos relacionados a la producción del material audiovisual, como ser: pasajes aéreos internos, hotel, alimentación, seguro de salud y gastos diversos de producción. Los participantes -o empresa-, del equipo de producción seleccionado para viajar a Estados Unidos., deberán cubrir los gastos de los pasajes aéreos internacionales.

El plazo para la presentación de propuestas es hasta el martes, 17 de marzo de 2015 y las mismas deberán  ser enviadas a la Sección de Prensa y Cultura de la Embajada. Para más información, contactar con la oficina de Prensa, atención: Gilda Mariotti-Gauto/Valeria Franco; gautog@state.gov, francovd@state.gov

Requisitos y procedimiento:

El tema del material audiovisual debe ser de interés mutuo (Estados Unidos y Paraguay), como ser -no excluyente: a) cambio climático global, b) desarrollo de pequeñas empresas., c) participación de las mujeres en diversos ámbitos (política, negocios, salud, etc.), d) Situaciones de emergencia nacional (sequia, inundación, incendios), e) democracia y estado de derecho, f) jóvenes emprendedores, g) ecoturismo, h) abordaje de la discapacidad, i) energía alternativa y sostenible, j) derechos de Propiedad Intelectual., k) exploración de gas de esquisto. , l) libertad de prensa, etc.

Las propuestas deben incluir: a) Nombre del Canal de TV/ productora, y/o estación de radio b) Breve información/descripción sobre el Canal de TV/ productora independiente, y/o estaciones de radio c) Tema de interés mutuo (Estados Unidos y Paraguay)- Objetivo y Justificación del proyecto audiovisual y/o radial, d)  Nombre del proyecto audiovisual, y/o proyecto radial e) Formato y plan de puesta al aire f) Audiencia, g) Posibles locaciones de grabación en Estados Unidos, h) Posibles entrevistados en Estados Unidos.

El equipo de producción no debe exceder el total de dos (2) personas, y el período máximo de viaje es de dos (2) semanas. Al menos, un integrante del equipo, ya sea el reportero y/o el productor deberá hablar inglés con fluidez. Se espera que el equipo de producción aporte su propio equipo: cámaras profesionales, trípode, iluminación y equipo de audio y cintas de video, o dispositivos de memoria, en óptimo estado. La emisora también debe comprometerse a transmitir el material producido (ya sea un documental, series, bloque de noticias y/o reportaje de noticias) preferentemente en horario estelar (prime time).

Los parámetros básicos de la producción en los Estados Unidos serán listados en un acuerdo contractual, que deberá ser aceptado y firmado por el canal de televisión/productora independiente y/o estación de radio antes de viajar y de iniciarse la producción.

Los becados viajarán con Visas Tipo “I”. Los participantes serán asistidos sobre los detalles del proyecto a llevarse a cabo bajo el programa, antes de su partida a EEUU.

Luego de la transmisión del producto (material audiovisual), el equipo seleccionado debe proporcionar a la Embajada/OBS un DVD que contenga el programa completo.  El programa TV-Radio Co-op es un producto de la Oficina de Servicios de Difusión (OBS) y no tiene ninguna conexión con los programas del Centro de Prensa Extranjera (FPC).

El plazo para presentar las propuestas televisivas es el martes, 17 de marzo de 2015. Las propuestas deben enviarse por escrito, traducidos al inglés, a la Embajada de los Estados Unidos, Sección Prensa y Cultura (Avda. Mcal. López 1776) y/o por mail a:  gautog@state.gov, francovd@state.gov