
En otoño de 2017 inició la construcción de un Nuevo Complejo Edilicio de la Embajada como una inversión y apuesta del Gobierno de los EE.UU. a la sólida y continua relación bilateral y asociación con el Paraguay.
El conjunto de edificios se ubicará en el sitio existente de la embajada de 5 hectáreas. El predio incluirá una Cancillería, una Residencia de la Guardia de Seguridad Marina de EE.UU., un anexo de apoyo, Edificio de Servicios Públicos y estacionamiento. Diseñado por la firma de Portland Zimmer, Gunsul, Frasca Architects LLP, (ZGF), el nuevo complejo proporcionará una plataforma segura, moderna y ambientalmente sostenible para la diplomacia y los servicios consulares.
La nueva arquitectura de la Embajada se basa en la cultura guaraní, las costumbres tradicionales, los colores de tierra y una paleta ilimitada de materiales locales. El edificio se incorporará al paisaje, los árboles y el follaje existentes.
Las fachadas están diseñadas para aprovechar la orientación solar con un enfoque pasivo integrado para protegerse del sol con corredores, voladizos profundos y porches.
El nuevo edificio cumplirá con la Ley Estadounidense para personas con discapacidad (ADA) de 1995, proporcionando accesibilidad a través de rampas, ascensores y lavabos accesibles para sillas de ruedas; lo que lo convierte en un espacio verdaderamente inclusivo para todos los visitantes.
La nueva Embajada también albergará una colección permanente de arte sobresaliente de los Estados Unidos y el del Paraguay, comisariada por la Oficina de Arte en Embajadas, en una variedad de medios que incluyen pintura, fotografía, textiles y escultura.
La finalización del proyecto está prevista para el año 2021.
Para recibir mayor información sobre este Proyecto escribir a: EEUUembajadaProyecto@state.gov