Del 7 al 9 de noviembre visitará el país Mercedes Vigón, docente de periodismo y Directora Adjunta del Centro Internacional de Medios (IMC) en la Universidad Internacional de Florida (FIU). Su visita tiene como objetivo compartir con los colegas periodistas y comunicadores, su vasta experiencia como periodista y docente en la verificación de datos en la era digital.
Durante su estadía, Mercedes Vigón ofrecerá conversatorios con periodistas y comunicadores de los principales medios y oficinas del estado, además de presentaciones dirigidas a estudiantes, y docentes universitarios, y a organizaciones de la sociedad civil enfocadas esencialmente sobre “Como diseminar los hechos con información verificable como estrategia para combatir los rumores o falsedades.” Las presentaciones en las universidades son de libre acceso, según el siguiente cronograma:
Miércoles, 8/nov – 19:00 – Universidad Católica, Campus Santa Librada
Jueves, 9/nov – 19:00 – Universidad Autónoma de Asuncion (UAA)
La visita de Mercedes Vigón es posible gracias al programa de conferencistas estadounidenses de la Embajada de los EE.UU. de América en Paraguay a través de su Sección de Prensa, Cultura y Educación, con el apoyo del Foro de Periodistas Paraguayos (FOPEP).
Breve biografía de la conferencista:
Mercedes Vigón, PhD, es profesora de periodismo y directora adjunta del Centro Internacional de Medios (IMC) en la Universidad Internacional de la Florida (FIU). Pionera en el diseño y desarrollo de programas internacionales de periodismo multimedia e investigativo, Vigón a través del IMC imparten certificados y maestrías en Latinoamérica, el Caribe y EE.UU desde hace más de 15 años. Con anterioridad, trabajó de directora de noticias en el canal televisión de Net Financial News, fue productora ejecutiva para el canal de 24 horas, CBS Telenoticias, y fue reportera en la oficina latinoamericana de United Press International, UPI, y en el diario español, ABC.
Vigón forma parte de la Junta Consultiva de Climate Matters, organización que busca facilitar que los periodistas reporten el cambio climático, de la Junta Ejecutiva del Comité Estadounidense del Instituto de Prensa Internacional, y de la Junta Directiva del Centro de Periodismo Investigativo de la Florida (FCIR).