Lanzamiento oficial de los programas Fulbright y Fulbright- CAL 2018-2019 para becas de postgrado

Lunes, 6 de febrero/ 19hs./ Galería Agustín Barrios del CCPA (España 352)

Este lunes, 6 de febrero a las 19 hs. se realizará en conferencia de presencia el lanzamiento oficial de los programas Fulbright y Fulbright-CAL 2018-2019 para becas de postgrado, con la presencia de representantes de la Embajada de los Estados Unidos de América, representantes y becarios del Programa Fulbright, representantes del Programa Nacional de becas Carlos A. López y asesoras estudiantiles de Education USA. La conferencia de prensa tendrá lugar en la Galería  Agustín Barrios del CCPA (Avda. España 352).

Finalizada la conferencia, a las 19:30 hs., representantes de la Embajada de EEUU y del programa Fulbright harán una presentación sobre la beca- requisitos y condiciones y un breve taller sobre “Cómo seleccionar la mejor universidad en los EEUU”, cargo de las asesoras estudiantiles.

Acerca del programa Fulbright y Fulbright- CAL 

El Programa Fulbright es el programa insignia de intercambio educativo internacional patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos y está diseñado para “aumentar el entendimiento mutuo entre los pueblos de los EE.UU y de los demás países.” Desde su creación en 1946, el Programa Fulbright ha proporcionado más de 300.000 participantes; seleccionados por su mérito académico y potencial de liderazgo, con la oportunidad de estudiar, enseñar y realizar investigaciones, intercambiar ideas, y contribuir con la búsqueda de soluciones a las preocupaciones internacionales compartidas.

El Programa Fulbright es administrado por el Departamento de Estado y es supervisado por el Consejo de Becas J. William Fulbright, cuyos miembros son renombrados profesionales, designados por el Presidente de los Estados Unidos. El programa es financiado principalmente por el Congreso de los EE.UU. En Paraguay, la Embajada de los Estados Unidos en Asunción es la encargada de implementar el programa.

El Programa Fulbright-CAL es posible gracias a un Memorándum de Entendimiento firmado con el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Carlos A. Lopez (CAL) el 17 de junio del 2016, mediante el cual es posible financiar 15 becas para realizar maestrías en las Áreas de Ciencias (o STEM por sus siglas en inglés) y educación.