25 y 26 de marzo, 2023-Bo Ricardo Brugada y Las Mercedes, Asunción
El Gobierno de los Estados Unidos, desde la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de los EE.UU. en Paraguay en conjunto con instituciones locales, lleva adelante este fin de semana, las jornadas de asistencia médica “Operativo Ñepohano 2023”. Esta iniciativa forma parte del Programa de Asistencia Humanitaria (HAP, por sus siglas en inglés) del Comando Sur de los EE.UU. y en esta ocasión consiste en la donación de medicamentos y anteojos, por más de 50 mil dólares.
Las jornadas se iniciaron este sábado 25, y se extenderan hasta mañana domingo 26 de marzo de 2023, de 08 a 15 horas, en la Escuela Básica Nº 10 y Colegio Nacional EMD“Juan Ramón Dahlquist” del Bo. Ricardo Brugada y en la Escuela Básica Nº 18“República de Cuba” del Bo. Las Mercedes de Asunción. Las jornadas incluyen actividades comunitarias ofrecidas por instituciones locales en atención médica clínica, oftalmológica, odontología preventiva y cedulación.
Este operativo conjunto cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Fuerzas Militares, Policía Nacional, la Facultad de Odontología/UNA, Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción, Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) y el Programa Nacional de Salud Ocular.
El Programa de Asistencia Humanitaria (HAP) es un compromiso colaborativo del Departamento de Defensa de los EE. UU. con las autoridades gubernamentales de los países socios para reducir las enfermedades y el hambre, brindando servicios humanitarios esenciales a las poblaciones vulnerables. Las acciones del Programa HAP incluyen construcción, capacitación, planificación y provisión de equipos para abordar la reducción, mitigación y preparación para riesgo de desastres; proyectos y actividades relacionados con salud pública, apoyo a la educación e infraestructura básica.