Intercambio Cultural dirigido a Mujeres Líderes de Pueblos Originarios y Afrodescendientes

Fecha límite para presentación de solicitudeslunes, 1 de octubre de 2018

La Embajada de los EE.UU. invita a mujeres líderes de pueblos originarios del Paraguay y a mujeres afrodescendientes paraguayas, estudiantes de nivel universitario y con aptitudes de liderazgo, a concursar para el programa de intercambio denominado “Instituto de Estudios Estadounidenses para Estudiantes Líderes” (SUSI) – edición 2019.  Se trata de un programa académico intensivo de cinco semanas en los EE.UU., cuyo propósito es proporcionar a mujeres líderes de pueblos originarios o afrodescendientes de Latinoamérica, una visión más amplia de los Estados Unidos desarrollando simultáneamente sus habilidades de liderazgo.

El programa en español, se realizará del 12 de enero al 16 de febrero de 2019, en la Universidad de Arizona (UA), en Tucson, Arizona.  Todos los gastos del programa son cubiertos por la Embajada de los EE.UU.  Los países invitados a postular participantes a este programa del 2018 son: Paraguay, Bolivia, Ecuador y Perú.

Objetivo del Programa

La residencia académica de cuatro semanas proporcionará a los participantes una visión general de la historia y las contribuciones de diversas mujeres en la vida pública de los Estados Unidos para promover democracias efectivas.  El Instituto se centrará en dos áreas principales: (1) desarrollar las habilidades de liderazgo de las participantes en áreas como: el pensamiento crítico, la comunicación, la toma de decisiones e incidencia política; y, (2) colocar estas habilidades en el contexto de la historia y la participación de mujeres en la política, la economía, la cultura y la sociedad de los EE. UU.

Requisitos para postular al programa

1.       Ser mujer paraguaya de Pueblos Originarios o Afrodescendiente (contar con el carnet del INDI)

2.       Tener entre 18 y 25 años

3.       Hablar fluidamente español

4.       Estar matriculada en la universidad y tener buenas calificaciones

5.       Demostrar aptitudes de liderazgo

6.       Tener historia de participación en actividades de apoyo a la comunidad

7.       Demostrar interés en aprender sobre Liderazgo de las mujeres y la Historia de los EE.UU.

8.       No haber viajado o haber viajado poco a los EE.UU., o al exterior

9.       Comprometerse a participar activamente del programa durante la duración del mismo

Documentos que deben ser presentados

Favor enviar el formulario y la documentación a: educationparaguay@state.gov.  Favor enviar toda la documentación en un solo correo.

1.       Formulario completo

2.       Fotocopia de Cedula de Identidad

3.       Fotocopia del Carnet del INDI en el caso de ser de Pueblos Originarios

4.       Algún documento que acredite que la joven se encuentra estudiando la carrera. (Ej.: Pago de matrícula)

5.       Fotocopia del certificado de estudio más reciente.

6.       Una carta de recomendación de un profesor de la universidad, instituto de enseñanza, supervisor del trabajo. No serán aceptadas cartas de recomendación de familiares del postulante. La carta debe ir dirigida a: Sres. Departamento de Prensa, Cultura y Educación – Embajada de los EE.UU. en Paraguay.

7.       Se recomienda que el postulante gestione su pasaporte. Nota: Presentando el carnet del INDI este documento es expedido de forma gratuita. Este documento no es obligatorio al momento de la postulación, pero ayudará a agilizar los trámites para el viaje.

¿Qué cubre el programa?

1.       Pasaje ida y vuelta a los EE.UU.

2.       Cursos y Materiales

3.       Alojamiento

4.       Manutención durante lo que dure el programa

5.       Plan médico básico

¿Cuál es el proceso de selección?

La Embajada se encargará de evaluar las postulaciones y todas aquellas postulantes que reúnan los requisitos establecidos serán invitadas a entrevistas personales a llevarse a cabo en Asunción.  Las entrevistas tendrán lugar el 10 de octubre de 2018. Luego de las entrevistas, la Embajada comunicará a las seleccionadas.

La fecha límite para la presentación de solicitudes y documentos correspondientes es el:lunes, 1 de octubre de 2018, por correo electrónico: educationparaguay@state.gov

El formulario y más información sobre el programa pueden ser obtenidos en la Embajada, en su página web: https://py.usembassy.gov/es/education-culture-es/exchange-programs-es/, a través de un correo electrónico a : educationparaguay@state.gov o llamando al 021-248-3301