Iniciativa “Jóvenes líderes de las Américas” (Young Leaders of the Americas Initiative, YLAI)

Emprendedores y líderes de la sociedad civil para comunidades y economías fortalecidas

Segunda Convocatoria – Fecha límite de presentación de solicitudes: Viernes, 20 de mayo

Para llenar la solicitud visite: ylai.state.gov

El programa profesional de pasantías, iniciativa del presidente Obama, Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) amplia las oportunidades y empodera a empresarios emergentes y líderes activistas de la sociedad civil a contribuir eficazmente al desarrollo social y económico de sus comunidades.

En 2016, 250 becarios de América Latina y el Caribe ampliaran sus oportunidades de liderazgo y experiencia empresarial mediante becas en negocios e organizaciones de la sociedad civil en los Estados Unidos. A través del Instituto de Emprendedores YLAI y las mentorias individualizadas para emprendedores, los profesionales YLAI potenciaran el éxito de sus empresas comerciales y emprendimientos sociales, y desarrollaran planes de acción específicos a ser implementados al regreso a sus países. Los becarios profesionales YLAI podrán además construir redes, enlaces y asociaciones duraderas, que atraerán inversiones y apoyo a sus proyectos empresariales.

La mayor parte de las becas tendrá lugar en universidades, incubadoras y organizaciones no gubernamentales de todo Estados Unidos, mientras que los intercambios de seguimiento enviarán a los estadounidenses a América Latina y el Caribe para continuar la colaboración. Los becarios de YLAI recibirán apoyo continuo a través de una serie de redes, mentorias y oportunidades de inversión. YLAI es un programa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de EE.UU.

Los becarios profesionales YLAI desarrollaran las siguientes actividades:

Beca de 4 semanas en Estados Unidos: Con mentores estadounidenses expertos en su área, los becarios YLAI adquirirán habilidades de desarrollo profesional en organizaciones o empresas a través de los EE.UU.

El Instituto de Emprendedores: Los becarios profesionales YLAI expandirán su liderazgo, habilidades empresariales y conocimientos de manera virtual y en los entrenamientos presenciales que complementan su beca en EE.UU.

Cumbre en Washington D.C. Los becarios participaran en una conferencia de tres días y en un evento de networking con la participación de altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos y líderes del sector público, privado y de organizaciones sin fines de lucro.

Compromiso sostenido: Después de finalizar exitosamente la beca en Estados Unidos y en el Instituto para Emprendedores YLAI, los becarios continuaran su colaboración con socios de Estados Unidos, y tendrán acceso a oportunidades de desarrollo profesional, tutorías, trabajo en red y actividades de ex-alumnos. Los profesionales YLAI además serán eligibles para obtener fondos de innovación (innovation small grants) para poner en marcha y financiar actividades, fondos de viajes para conferencias, y la oportunidad de hospedar a un mentor estadounidense para compartir conocimientos y ampliar su comprensión del clima empresarial en los países de origen de los profesionales YLAI.