Con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América a través de la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (OPDAT, por sus siglas en inglés) se lleva a cabo un curso de capacitación en Criptomoneda, del 18 al 19 de marzo de 2019, en el Hotel Sheraton de Asunción.
El Embajador de los Estados Unidos, Lee McClenny, junto a Gregorio Mayor, Director General de Supervisión y Regulaciones de la SEPRELAD dieron apertura al curso de capacitación. Este curso, enfocado en la introducción a la moneda digital, o Criptomoneda, está dirigido a investigadores, reguladores bancarios, fiscales, jueces, legisladores y representantes de diferentes instituciones del Gobierno de Paraguay. El mismo aborda los usos legítimos y delictivos de la moneda digital, y consejos sobre qué buscar y cómo detectar los casos que involucran a la moneda digital.
Los instructores del curso se referirán a los casos estudiados con éxito gracias a la cooperación internacional y detallarán las mejores prácticas internacionales para investigaciones y procesos judiciales, para autoridades reguladoras y la legislación relacionada con la moneda digital. Los instructores también expondrán sobre el componente de financiamiento del terrorismo, específicamente cómo las organizaciones terroristas y/o las organizaciones criminales transnacionales utilizan la Criptomoneda. La clase también incluye una presentación a cargo de un representante del gobierno de Paraguay sobre el estado actual del uso y regulación de la Criptomoneda en Paraguay, y lo referido a su alcance con la minería, la legislación y la regulación.
Este curso es parte del esfuerzo continuo de la Embajada de los Estados Unidos de América en apoyo a las instituciones encargadas de combatir la corrupción, el lavado de dinero y el crimen organizado transnacional en el Paraguay.