Ingeniera de la NASA visita Paraguay para promover y fomentar la ciencia y la tecnología

La ingeniera estadounidense Sandra Cauffman, Directora Interina de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA, visita el Paraguay del 18 al 20 de junio de 2019 con el objetivo de promover y fomentar la ciencia y la tecnología, especialmente entre los jóvenes del país.

Durante su estadía, la ingeniera Cauffman ofrecerá varias presentaciones de su charla “De la Tierra a Marte”, según el siguiente programa de libre acceso al público en general:

Martes, 18/junio – Asuncion

19:00   Dirigida a estudiantes secundarios y universitarios, y miembros de la comunidad científica.

Lugar: Sociedad Científica del Paraguay – Andres Barbero 230.

(con el apoyo del Benjamin Franklin Science Corner).

Miércoles, 19/junio – Asuncion/San Lorenzo

15:00   Dirigida a estudiantes y público general interesado en la astronomía.

Lugar: Centro Astronómico Bicentenario, CEMUPE–Mayor Martinez e/Melo de Portugal/Sajonia.

18:00   Dirigida a estudiantes y docentes de ingeniería aeronáutica, y de otras áreas de la UNA.

Lugar: Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis Berganza”, Rectorado UNA, Campus San Lorenzo.

(con el apoyo del Thomas Edison American Corner y la Facultad Politécnica, UNA).

Jueves, 20/junio – PTI/Ciudad del Este

15:00   Dirigida a mujeres emprendedoras y estudiantes de carreras afines a las disciplinas STEM.

Lugar: Centro de Recepción de Visitas Itaipu.

Inscripciones: https://stem.pti.org.py/

La visita de Cauffman, que tiene lugar en el año en que se conmemora el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, es posible gracias al apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay.

Acerca de Sandra Cauffman:

Es Directora Interina de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA, donde se encarga de la dirección estratégica y la gestión global de la cartera de Ciencias de la Tierra. Sandra Cauffman ha trabajado en distintas misiones de la NASA, donde anteriormente se desempeñó como subdirectora de proyecto de la Misión de Evolución Atmosférica y Volátil de Marte, trabajo por el cual empezó a ser ampliamente reconocida en Costa Rica. Luego, trabajó con subdirectora del Programa de Sistema de Satélites Geoestacionarios GOES-R.

Nacida en San Jose, Costa Rica, Sandra Cauffman posee una maestría en Ingeniería Eléctrica y la licenciatura en Física de la Universidad George Mason, sobresaliendo por su trabajo en la NASA en distintos cargos. Su perfil ha sido destacado por ONU Mujeres, por ser un ejemplo positivo para mujeres, especialmente jóvenes y niñas.