En la noche del 29 de junio, se inauguró oficialmente la sede de la Nueva Embajada de los Estados Unidos en Paraguay. El edificio destaca por su diseño y se muestra imponente sobre la Avenida Kubitschek. El Embajador Marc Ostfield definió el edificio como un símbolo de la Amistad Histórica y una inversión en el futuro de las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y Paraguay.
Además de la Inauguración, la Embajada celebró el 247 Aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, en una noche cargada de emociones para los mil invitados que presenciaron el histórico acontecimiento.
Durante el acto, el Embajador destacó la importancia de examinar el pasado, para mirar con honestidad y renovado compromiso el futuro de esta Amistad Histórica. También hizo referencia a múltiples logros históricos, a lo largo de más de 150 años de relaciones bilaterales: el Laudo Hayes, el Acta de Iguazú y la donación de 2 millones de vacunas durante la pandemia.
En un momento cargado de emotividad, Ostfield destacó la necesidad de “mencionar una parte de nuestra historia compartida, una parte reprochable que muchos preferirían olvidar”, y agregó que “durante los años 70 y 80, hemos contribuido a injusticias en Paraguay. No debemos esconder, ni tener miedo a hablar de estas cosas. Es importante que lo hagamos, para que no se repitan, nunca más”.
Además, el Embajador resaltó que Paraguay “es un país de enorme potencial” y que Estados Unidos busca “apoyar al Paraguay y a los paraguayos a liberar ese potencial”. Finalmente, afirmó que su gobierno continuará trabajando “en estrecha colaboración con el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y el pueblo paraguayo, para combatir la corrupción, buscar hacer del país un lugar más seguro y promover la prosperidad económica mutua e inclusiva” y aseguró que “el compromiso sigue más firme que nunca”.
El proyecto del edificio de la Nueva Embajada, tuvo un costo de más de 270 millones de dólares, empleó a 922 paraguayos y ofrece un acceso simplificado para los visitantes. Esta construcción logra objetivos de ahorro de energía y sostenibilidad, reduciendo el impacto ambiental y optimizando el rendimiento. Por otra parte, el terreno es un hábitat de vida silvestre, certificado por la Federación Nacional de Vida Silvestre de los Estados Unidos.
La edificación, también alberga una colección permanente de arte, que incorpora trabajos de artistas paraguayos y estadounidenses, enfocandose en el arte como generador de diálogo sobre valores culturales compartidos.