Historia de éxito en Paraguay es destacada en reporte anual del Programa WGDP para mujeres, de la Casa Blanca

El 7 de febrero de 2019, el Gobierno de los Estados Unidos lanzó el Programa de Desarrollo Global y Prosperidad de las Mujeres (W-GDP, por sus siglas en ingles). La iniciativa como un imperativo de política exterior para la Administración del presidente Trump, busca promover el empoderamiento económico de las mujeres a nivel mundial como una política prioritaria articulada en la Estrategia de Seguridad Nacional de los EE.UU. La participación económica significativa de las mujeres es esencial para lograr una mayor seguridad y estabilidad en todo el mundo.

En este marco, la Asesora de la Casa Blanca, Ivanka Trump, celebró el primer aniversario de la iniciativa, momento oportuno para presentar el primer reporte de las actividades realizadas en el avance de la iniciativa.

Compartimos la historia de impacto destacada en este reporte, que tiene como protagonista a voluntarios del Cuerpo de Paz y mujeres de areas rurales.

HISTORIAS DE IMPACTO: El Cuerpo de Paz y la mujer Paraguaya

En Paraguay, los Voluntarios del Cuerpo de Paz reúnen a mujeres para llevar a cabo proyectos empresariales que les permitan apoyar a sus familias y hacer que se escuchen sus voces. Ayudan a las mujeres a acceder a recursos críticos a través de un grupo de ahorro comunitario y una pequeña organización agrícola, proporcionando a muchas mujeres paraguayas el acceso a capital y la capacidad de iniciar nuevos negocios. Daniela López, Voluntaria del Cuerpo de Paz de Carolina del Norte y su contraparte Zulma Mariza Godoy de Vallejos organizaron un nuevo comité de mujeres, el Comité Tory Pape (“con alegría” en guaraní), con el objetivo de comenzar un huerto comunitario para mejorar la nutrición del hogar y la generación de ingresos.

Juntas, brindaron asistencia técnica en las áreas de jardinería orgánica, ganadería, planificación de proyectos y nutrición. Además, organizaron un mercado de agricultores proporcionando un espacio para pequeños productores, principalmente para que comités de mujeres de la zona, puedan vender verduras y productos animales. En las cercanías, la Voluntaria del Cuerpo de Paz Michyla Lindberg de Washington y su contraparte, Estela Portillo, iniciaron un grupo de ahorro comunitario que se reúne semanalmente en la casa de Estela. Los miembros se juntan para depositar sus ahorros en una caja de seguridad, apoyarse mutuamente en alcanzar sus metas de ahorro y planificar actividades generadoras de ingresos para complementar el dinero en el banco.

——————-

Conocé más sobre el Programa y otras historias de éxito en el reporte (en ingles) aquí