Hoy martes 21 de febrero, a las 9:00 AM, la Embajada de los Estados Unidos, el Ministerio de Educación y Cultura, la Sociedad Científica del Paraguay, y el Benjamin Franklin American Corner, relanzarán el Programa GLOBE (Programa Mundial de Aprendizaje y Observaciones en Beneficio del Medioambiente) en Paraguay. El acto se llevará a cabo en el local de la Sociedad Científica del Paraguay, y estará seguido de un taller de capacitación, de dos días de duración, para profesores de escuelas y colegios, públicos y privados.
En el año 2000, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en representación de los Estados Unidos; y el Ministerio de Educación y Cultura, y la Secretaria del Ambiente, en representación de Paraguay; firmaron un acuerdo de cooperación para promover el conocimiento del medioambiente, contribuir al conocimiento científico, y mejorar el rendimiento escolar en las áreas de ciencias y matemáticas, en las escuelas paraguayas.
El Programa GLOBE cuenta con el patrocinio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Fundación Nacional de Ciencia (NSF), y con el apoyo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), y del Departamento de Estado.
El año pasado, el Dr. Anthony Murphy, Director del programa GLOBE, conocido internacionalmente por su trabajo en educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, por sus siglas en inglés) visitó el país con el objetivo de motivar la protección del medio ambiente, y crear conciencia sobre el cambio climático mediante actividades de aprendizaje que fomenten un cambio en la comunidad local.
Sobre el Programa GLOBE
GLOBE es un programa científico y educativo, que reúne a estudiantes, maestros y científicos, alrededor del mundo, para el estudio del medioambiente. El programa GLOBE posee una red internacional de escolares de enseñanzas primaria, media y secundaria, que estudian aspectos del medioambiente, toman mediciones ambientales, e intercambian datos ambientales, entre sí, y con científicos del mundo.