(Programa académico de grado --de un semestre-- en los EE.UU.) Fecha tope para postularse: 31/dic/2018 – 3:00 pm hora local
El Programa Global de Intercambio de Grado (Global UGRAD) está patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los EE.UU. Este programa de intercambio educativo y cultural internacional invita a estudiantes universitarios, futuros líderes en sus países, a experimentar el sistema educativo de los Estados Unidos, mejorar sus conocimientos y habilidades, y explorar la cultura estadounidense y sus valores. También ofrece a los estudiantes participantes del programa la oportunidad de educar a los estadounidenses acerca de otras culturas y tradiciones. El Programa Global UGRAD se administra a través de los esfuerzos conjuntos de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay y de la organización World Learning.
EN QUE CONSISTE LA BECA GLOBAL UGRAD
La beca Global UGRAD ofrece un semestre académico de grado en los Estados Unidos en todos los campos –excepto medicina, derecho, u otras asignaturas habilitadas solo a nivel de postgrado en los EE.UU.– en varias universidades estadounidenses aliadas a este programa. Además de los cursos en sus áreas de estudio, los becarios Global UGRAD participan en varias actividades no académicas como: Orientación Pre-Viaje, 20 horas de Servicio Comunitario en los EE.UU. y un simposio final en Washington, DC antes de regresar a sus respectivos países. Los seleccionados viajarán en agosto de 2019 o en enero de 2020.
COBERTURA DEL PROGRAMA
- Costo del Examen TOEFL (para los que quedan seleccionados)
- Costo de la solicitud devisa
- Pasaje Aéreo (ida y vuelta)
- Matrícula y cuota de la Universidad por un semestre
- Vivienda
- Plan médico básico
- Libros requeridos
- Una mensualidad para gastos imprevistos
- Tickets aéreos internos en los EE.UU. (desde la universidad a Washington al finalizar el programa)
REQUISITOS MÍNIMOS PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE SELECCIÓN DEL PROGRAM UGRAD
- Ser paraguayo/a (estudiando y viviendo en el país).
- Tener como mínimo 18 años (a la hora de postularse).
- Estar matriculado/a en la Universidad (no puede estar cursando el último año/ último semestre de la carrera en el 2018).
- Tener muy buen nivel académico.
- Tener buen nivel de inglés. *
- Poca o nula experiencia en los EE.UU. y con disponibilidad de viajar entre agosto de 2018 y enero de 2019.
- Tener recursos económicos limitados.
- Demostrar cualidades de liderazgo y tener historia de participación en actividades de voluntariado de apoyo a la comunidad.
- Demostrar iniciativa, buena comunicación y buen trabajo en equipo.
- Tener la aprobación médica correspondiente para poder viajar.
- Compromiso de retornar a Paraguay al culminar el programa.
- Completar el formulario de solicitud en su totalidad y adjuntar toda la documentación requerida.
*Obs: Si el postulante queda pre-seleccionado/a al cierre de esta convocatoria, le invitaremos a una entrevista personal. La misma se desarrollará en inglés, por lo que se recomienda no completar el formulario utilizando google translator o programas similares, ya que, de igual forma, el postulante deberá demostrar su nivel de inglés en un examen escrito en el CCPA, así como durante las entrevistas personales que se llevarán a cabo en inglés. Si el postulante queda como finalista, deberá tomar el examen internacional TOEFL cuyo costo está comprendido como beneficio de la beca.
DOCUMENTACION SOLICITADA
- Completar un formulario online, el cual se encontrará disponible a partir del1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2018 a las 3:00 p.m.
- Redactar un Ensayo (en el formulario on-line) *
- Adjuntar dos cartas de recomendación, si no están en inglés, deben de ser traducidas por un traductor matriculado. Las cartas deben ser redactadas por un profesor de la Universidad a la que asiste el postulante,o por algún otro Profesor, Jefe, Supervisor, Asesor de algún programa del cual el estudiante haya participado. Las cartas de recomendación no pueden ser redactadas por familiares y/o amigos del postulante.
- Certificado Oficial de Notas, expedido por la Universidad. Este documento debe estar traducido por un traductor matriculado.
- Documento que avale que está matriculado a la Universidad (no es necesario que este documento sea traducido al inglés)
- Los estudiantes que están en el primer año de la universidad y que no cuentan con notas oficiales, deben presentar el certificado de estudios del colegio con la correspondiente traducción al inglés por un traductor matriculado. Al quedar seleccionado/a al programa, deberá presentar el certificado de estudio del primer semestre obligatoriamente.
- Si el postulante ya tomó el TOEFL, se deberá colocar el puntaje obtenido. Esto no es obligatorio al momento de completar el formulario, sin embargo, si el postulante queda como finalista, deberá tomar el mencionado examen. Los costos serán cubiertos por el Programa.
- Copia de la Cédula de Identidad o en el caso de contar con pasaporte, copia del mismo.
PROCESO DE SELECCIÓN
- Los candidatos deben completar el formulario y subir la documentación requerida el 31 de diciembre, 2018.
- Los candidatos pre-seleccionados serán notificados y tomarán un examen de inglés en el CCPA Central. Fecha confirmada: lunes 28 de enero, 2019 a las 10:00 a.m. Esta será la única fecha habilitada. En el caso de no poder tomar el examen, el postulante pre-seleccionado debe inscribirse en el CCPA, pagando el costo de dicho examen por llevarse a cabo en una fecha distinta a la pre-establecida.
- Los pre-seleccionados serán invitados a entrevistas personales a llevarse a cabo el 30 y 31 de enero, 2019. Estas fechas no están sujetas a cambios. En el caso de no estar presente, se les ofrecerá como excepción la posibilidad de llevar a cabo entrevistas por Skype. Si esta alternativa no es factible, lastimosamente el candidato / la candidata no podrá seguir en concurso.
- Los seleccionados serán notificados a partir del 15 de marzo, 2019.
- Los seccionados deberán tomar el TOEFL antes del 22 de abril, 2019.
A TENER EN CUENTA:
- La Embajada seleccionará a 5 finalistas y a un suplente.
- Los jóvenes que queden seleccionados deberán tomar (en la universidad de EE.UU.) como mínimo dos clases relacionadas a su carrera, una clase de cultura estadounidense y una clase de su preferencia.
- Deberán también completar como mínimo 20 horas de servicio comunitario durante la duración del programa.
- La convalidación de las materias es exclusiva responsabilidad del postulante.
La fecha límite para completar el formulario y adjuntar todos los documentos requeridos es el 31 de diciembre de 2018 a las 3:00 p.m.
Para mayores datos, visitar la siguiente página web: