Fructífera primera visita de la Viceministra de Estado para Asuntos Políticos Victoria Nuland a Asunción, Paraguay 27-28 de junio de 2021

ASUNCION, Paraguay – La Viceministra de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, realizó su primera visita oficial a Paraguay para extender el apoyo y la solidaridad de los Estados Unidos a Paraguay mientras ambos países trabajan juntos para poner fin a la pandemia de COVID y fortalecer la democracia, la seguridad y prosperidad en la región.

“Mi visita es un ejemplo más de la importancia que Estados Unidos le da a su relación con Paraguay”, dijo Nuland, luego de su reunión con el presidente Mario Abdo Benítez.

La Viceministra de Estado Nuland y el ministro de Relaciones Exteriores Euclides Acevedo relanzaron el Diálogo de Asociación Estratégica entre los Estados Unidos y el Paraguay, que se reunió por última vez en 2016, como una instancia importante para ampliar la coordinación y cooperación bilateral en temas de interés mutuo, incluida la democracia y la seguridad, el comercio e inversión, y desarrollo y gobernanza. En la ocasión, abordaron el valor y la importancia de trabajar con socios de ideas afines como Taiwán, para combatir la pandemia, fortalecer la gobernabilidad democrática y expandir la prosperidad económica en la región.

Durante su visita, la Viceministra de Estado Nuland anunció que Paraguay recibirá un millón de dosis de la vacuna Pfizer COVID. Esta donación es parte de la iniciativa global de donación de vacunas anunciada recientemente por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que busca apoyar el trabajo que están realizando los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos para combatir el COVID-19.

La Viceministra Nuland también anunció un acuerdo entre Banco Sudameris y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, y un acuerdo paralelo con Citibank, que permitirá financiar a las PyMEs paraguayas por un monto de $125 millones de dólares. El acuerdo, que forma parte de la Iniciativa de Mujeres 2X de DFC, se centrará en habilitar empresas dirigidas por y de propiedad de mujeres, así como aquellas que beneficien a las mujeres, y el 30 por ciento de los fondos del préstamo de DFC se destinará a este fin. Como parte de los esfuerzos para apoyar la formalización de la economía, USAID brindará asistencia técnica a las PyMEs para mejorar su competitividad y acceder a oportunidades de financiamiento.

Luego de su estadía en Asunción, la Subsecretaria de Estado Nuland visitará Panamá y El Salvador.