Fondo del Embajador de los EE.UU. de América para la Preservación del Patrimonio Cultural

La Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay se complace en anunciar la Convocatoria Edición año fiscal 2023 del programa Fondo del Embajador de los Estados Unidos de América para la Preservación del Patrimonio Cultural (AFCP por sus siglas en inglés), cuya subvención por proyecto oscila entre $10.000 y $500.000, que podrán ser financiados de 12 a 60 meses.

El AFCP considerará aquellas propuestas de proyectos que incluyan actividades en línea a las siguientes directrices y estándares internacionales para la preservación del patrimonio cultural.

Estas actividades pueden incluir:

Sitios culturales: conservación de un edificio antiguo o histórico, preservación de un sitio arqueológico, o la documentación de sitios culturales en una región con propósitos de preservación.

Objetos culturales y colecciones: conservación de objetos o colección de objetos pertenecientes a museos, sitios o instituciones similares, que incluyen pero no están limitados a objetos, pinturas, esculturas, manuscritos arqueológicos y etnográficos, y demás necesidades generales de conservación para museos; si necesitan evaluación de una colección con respecto a su condición y a las estrategias para mejorar su estado de conservación; el inventario de una colección para fines de conservación y protección; la creación de entornos seguros para el almacenamiento o la exhibición de colecciones; o la necesidad de una capacitación especializada en el cuidado y la conservación de colecciones.

Formas de Expresiones Culturales Tradicionales: documentación y registro audiovisual de música tradicional, lenguas y danzas indígenas en miras a una mayor difusión y como medio de enseñanza y su posterior conservación, o el apoyo en cuanto a la capacitación en la preservación de arte o artesanías en a peligro de extinción.

Cabe resaltar que fondos no permiten la preservación o compra de bienes culturales, colecciones o bienes raíces de propiedad privada o comercial, incluyendo aquéllos cuya transferencia de propiedad privada o comercial a propiedad pública se prevé, se planifica o está en proceso, pero no se completa en el momento de la solicitud.

Un objeto con una conexión religiosa (incluyendo un lugar de culto) puede ser objeto de una subvención de preservación cultural si el objeto deriva su importancia primordial y se nomina únicamente por razones arquitectónicas, artísticas, históricas u otras no religiosas.

Son elegibles de presentar propuestas de proyectos aquellas entidades no comerciales, tales como: organizaciones no gubernamentales, museos, ministerios de cultura o instituciones y organizaciones similares con demostrada experiencia y capacidad para coordinar proyectos de preservación del patrimonio cultural.

Serán bienvenidas aquellas propuestas que apoyen, fomenten o incluyen un enfoque de inclusión social, económica y aumento de la competitividad: por ejemplo, brindar herramientas a mujeres de comunidades de escasos recursos para sostener, hacer crecer y formalizar sus microempresas postpandemia, al tiempo de diversificar aún más dichas iniciativas haciéndolas sostenibles y menos susceptibles en el futuro a los efectos del cambio climático.

Para información adicional sobre la convocatoria, requisitos y demás documentos a presentar junto al formulario de solicitud, favor visitar el sitio web de la Embajada en el GRANTS CORNER.

La fecha límite de esta convocatoria es el sábado, 10 de diciembre, 2022

Nota importante: Las notas conceptuales se aceptan solo en inglés, y los acuerdos de adjudicación final se harán en inglés.

Antecedentes

Paraguay fue ganador del Fondo del Embajador de los Estados Unidos de América para la Preservación del Patrimonio Cultural en nueve ocasiones y más recientemente en 2016, con el proyecto de Preservación del Patrimonio Cultural de la nación indígena Pai Tavytera en su forma de expresión cultural tradicional, proyecto propuesto por el Grupo Sunu de Acción Intercultural.