Firma de acuerdo OIPIC – Banco Regional en apoyo a pequeñas y medianas empresas de mujeres en Paraguay

  • El proyecto promueve la iniciativa 2X Women’s Initiative de OPIC
  • El financiamiento de OPIC aborda en forma significativa la brecha crediticia de las pymes de mujeres en Paraguay

La Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC por sus siglas en ingles), una institución financiera de desarrollo del Gobierno de los Estados Unidos, firmó hoy un acuerdo con el Banco Regional de 138 millones de dólares estadounidenses para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de mujeres, en Paraguay.  Asimismo, Citibank proporcionará 11.5 millones de dólares estadounidenses adicionales al Banco Regional para apoyar a las PYMEs.

El Director de Operaciones de OPIC, Ryan Brennan, el Presidente Ejecutivo del Banco Regional Raúl Vera Bogado, y el Director Gerente del Citibank, Georges Romano, firmaron el acuerdo hoy.  Al evento asistió el Ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno Lopez, y la Ministra Consejera de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Evelyn Rodriguez-Perez.

“Las pequeñas y medianas empresas deben tener acceso a financiación y crédito; a menudo están restringidas aquellas que más lo necesitan, especialmente las empresas que son de propiedad de mujeres”, dijo Ryan Brennan, Director de Operaciones de OPIC. “Al ampliar el acceso al crédito asequible para las pequeñas y medianas empresas, especialmente a las empresas de propiedad de mujeres, el financiamiento de OPIC apoya el crecimiento económico y la capacidad de prosperidad de las comunidades”.

Para promover la 2X Women’s Initiative de OPIC, al menos un tercio de los recursos del préstamo de OPIC se destinan exclusivamente a pymes propiedad de mujeres o dirigidas por mujeres.

El informe Doing Business del 2019 del Banco Mundial clasificó al Paraguay en el lugar 124 de 190 economías, por su fácil acceso al crédito.

Acerca de OPIC

La Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) es una agencia autosuficiente del gobierno de los EE.UU. que ayuda a las empresas estadounidenses a invertir en los mercados emergentes. Establecida en 1971, OPIC proporciona a las empresas las herramientas para administrar los riesgos asociados con la inversión extranjera directa, fomenta el desarrollo económico en los países de mercados emergentes y promueve las prioridades de la política exterior y de seguridad nacional de los Estados Unidos. OPIC ayuda a las empresas estadounidenses a ganar espacio en nuevos mercados, a catalizar nuevos ingresos y contribuir con empleos y oportunidades de crecimiento tanto en el país como en el extranjero. OPIC cumple su misión al proporcionar a las empresas financiamiento, seguro de riesgo en el campo político, mediación y asociarse con gestores de fondos de capital privado.

Los servicios OPIC están disponibles para empresas nuevas y en expansión que planean invertir en más de 160 países en todo el mundo. Debido a que OPIC cobra tarifas basadas en el mercado por sus productos, opera de manera autosuficiente sin costo neto para los contribuyentes. Todos los proyectos OPIC deben cumplir con las mejores prácticas internacionales y no pueden causar la pérdida de empleos en los Estados Unidos.