Este lunes 13 de julio, en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la ceremonia de firma del Acuerdo de Asistencia Mutua Aduanera (CMAA) entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de Paraguay.
De este acto participaron como firmantes del acuerdo, el Embajador de los EE.UU. de América, Lee McClenny en representación del Gobierno de los Estados Unidos y el Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, en representación del Gobierno de la República del Paraguay. Participaron también de tan importante evento funcionarios de la Embajada, así como el Director General de Aduanas, Julio Fernández y otras autoridades.
Este Acuerdo de Asistencia Mutua Aduanera (CMAA por sus siglas en inglés) proporciona una hoja de ruta sobre cómo la Aduana y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), y la administración de Aduanas de Paraguay trabajarán juntos para la aplicación de la ley en las aduanas de ambos países, así como en la evaluación precisa de los aranceles y otros impuestos.
El Embajador estadounidense Lee McClenny y el Canciller paraguayo Antonio Rivas recibieron con beneplácito este avance significativo de cooperación bilateral que facilitará aún más el intercambio de información entre ambas aduanas, promoviendo así el comercio justo, el estado de derecho y la seguridad.
“Apreciamos el importante compromiso regional de Paraguay en temas como seguridad y aduanas, los cuales requieren una colaboración transversal e intercambio de información para combatir la actividad criminal transnacional”, remarcó el Embajador McClenny.
“Este acuerdo revisado es un instrumento importante y fundamental para mejorar aún más nuestra asociación aduanera con Paraguay”, dijo el Comisionado Interino de la Aduana y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), Mark A. Morgan. “El CMAA demuestra nuestro compromiso bilateral para prevenir, detectar e investigar delitos asociados con bienes que cruzan nuestras fronteras y que facilitan el comercio legítimo”, concluyó Morgan.