Feria EducationUSA: Oportunidades para estudiar en los Estados Unidos

Representantes de alrededor de 10 universidades de EE. UU., presentarán carreras de grado, posgrado, intercambios universitarios y cursos de inglés intensivo. Además, darán a conocer las oportunidades de financiación que ofrecen a estudiantes internacionales. El encuentro será el próximo domingo 3 de septiembre en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL, de 15:00 a 18:00 h. La entrada es libre y gratuita.

Impulsada por el Departamento de Estado y la Embajada de los Estados Unidos, la Feria EducationUSA recibirá a personas de todas las edades, principalmente a estudiantes de colegio, interesados en carreras de grado; y a estudiantes y docentes universitarios, que busquen realizar estudios de posgrados en el exterior.

Se realizarán conferencias sobre los pasos a seguir para postular a las universidades de los EE.UU. e información clave del sistema educativo americano. Asimismo, se expondrán opciones de financiación, como los programas Fulbright, BECAL y UGRAD.

En la actualidad, más de 700 paraguayos se encuentran estudiando en los Estados Unido. Considerada de interés nacional por la Secretaría Nacional de la Juventud, la Feria EducationUSA vuelve de manera presencial, por primera vez, desde el inicio de la pandemia COVID-19.

EducationUSA

Es una red global oficial de más de 430 centros de asesoramiento en 175 países que ofrece información precisa, completa y actual sobre las oportunidades para estudiar en instituciones de educación superior acreditadas. Su objetivo es promover la educación superior en los Estados Unidos a estudiantes de todo el mundo. En Paraguay, EducationUSA tiene 4 oficinas: 1) en el Centro Cultural Paraguayo Americano Sede Central, en Asunción, 2) en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo, 3) en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este, en Ciudad del Este y por último, 4) la oficina en el Colegio Anglo-Americano, en Hernandarias.