Hoy, Estados Unidos está imponiendo sanciones financieras a tres personas paraguayas por sus roles en esquemas de corrupción en Paraguay, así como a cinco entidades asociadas que están conectadas con esos esquemas, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13818. Esta Orden Ejecutiva se basa e implementa la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de los Derechos Humanos y tiene como objetivo a los autores de abusos graves a los derechos humanos y corrupción en todo el mundo.
Las acciones de hoy demuestran nuestros continuos esfuerzos para imponer consecuencias a los actores corruptos y proteger el sistema financiero de los Estados Unidos de abusos. Tomadas en coordinación con la Administración Antidrogas y el Departamento de Seguridad Nacional, estas acciones representan un esfuerzo de todo el gobierno para combatir la corrupción en el Área de la Triple Frontera de Argentina, Brasil y Paraguay.
Estados Unidos está comprometido a apoyar los esfuerzos de Paraguay para combatir la corrupción y promover la rendición de cuentas de quienes socavan las instituciones gubernamentales. La corrupción degrada el estado de derecho, debilita las economías y sofoca el crecimiento económico, socava las instituciones democráticas, perpetúa los conflictos, priva a civiles inocentes de los derechos humanos fundamentales y está intrínsecamente vinculada al lavado de dinero y la falta de transparencia financiera.
Para obtener más información sobre la acción de hoy, consulte con el Departamento del Tesoro y la página de la Ley Global Magnitsky.