La Oficina de Asuntos Nucleares y de Seguridad Multilateral del Departamento de Estado y la Oficina de No Proliferación Nuclear de Defensa de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear del Departamento de Energía de los EEUU se encuentran contribuyendo conjuntamente con más de $1.2 millones de fondos para la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), en apoyo al tratamiento del cáncer en Paraguay.
La financiación estadounidense apoyará la compra de un segundo acelerador lineal médico para Paraguay. Los aceleradores lineales médicos, o LINACs son utilizados por los oncólogos radioterapeutas para el tratamiento curativo o paliativo del cáncer en más de la mitad de los pacientes con esta dolencia. Los LINACs utilizan electricidad, en lugar de una fuente radiactiva, para generar haces de rayos X o electrones de alta energía que pueden destruir con precisión las células cancerosas con un daño mínimo al tejido sano circundante. Los médicos de Paraguay podrán usar este dispositivo para tratar una amplia gama de cáncer, incluido los casos más comunes en mujeres como el cáncer cervical o de cuello uterino.
Esta contribución de 1,2 millones de dólares es parte de un esfuerzo mucho mayor de los Estados Unidos para mejorar la vida de las personas en países de todo el mundo mediante la financiación de proyectos a través de la OIEA que fomenta el uso pacífico de la ciencia y la tecnología nuclear.
El Programa de Cooperación Técnica de la OIEA ayuda a Paraguay a fortalecer su infraestructura para diagnosticar y tratar pacientes con cáncer, aumentando la capacidad nacional de radiodiagnóstico, de medicina nuclear y de radioterapia. Estos esfuerzos mejoran la efectividad de los tratamientos y la calidad de vida de las personas con cáncer.
Para obtener más información sobre los proyectos de cooperación técnica de la OIEA, visite: https://www.iaea.org/services/technical-cooperation-programme o siga a la Misión de EEUU en Viena en @USUNVIE via Twitter, Facebook e Instagram.
Para cualquier consulta, dirigirse a: UNVIEpress@state.gov