DreamBuilder Paraguay – Tercera Edición

La Embajada de los Estados Unidos de América impulsa la Tercera Edición del programa DreamBuilder Paraguay. Este año el programa se desarrolla en simultaneo con participantes de los Departamento Central y Alto Paraná. En esta edición del programa fueron seleccionadas 25 mujeres de ciudades de estos Departamentos que desean desarrollar sus planes de negocio.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama de la Nación, el Ministerio de la Mujer, la SENATUR, el Parque Tecnológico Itaipu, la Itaipu Binacional, la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP), el Programa de Becas Hayes, CODELESTE, Grupo Monalisa, Rotary Internacional, el Centro Cultural Paraguayo Americano y la Asociación State Alumni Paraguay (SAP).

La coordinación en Alto Paraná está a cargo de la Ing. Carolina Echague, ex becaria del Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (IVLP por sus siglas en inglés), auspiciado por el Departamento de Estados de los EE.UU. En el Dpto. Cebtral, la encargada es Vanessa Solís, ex becaria de los Programa de Becas de Ingles Básico Microscholarship y Becas Hayes – Advanced English, auspiciado por la Embajada y la Fundación AmCham.

Sobre el Programa DreamBuilder Paraguay 

El Programa DreamBuilder consiste en una serie de 12 cursos de negocios dirigidos a mujeres. Los mismos se realizan en la modalidad online y son totalmente gratuitos. Los cursos abordan los pasos básicos de cómo emprender un negocio e incluyen temas como marketing, finanzas y contabilidad.  Estos cursos online están acompañados por 12 sesiones presenciales de dos horas cada una, realizadas dos o tres veces por mes, durante 6 meses; donde participan como mentoras invitadas ex becarias de la Embajada y/o mujeres con destacada experiencia en el área de emprendimientos.

A final del programa, cada participante tendrá un plan de negocios completo y personalizado que le ayudará a convertir su sueño en realidad y recibirá un certificado de culminación en una ceremonia de graduación.

El objetivo del programa es empoderar a las mujeres por medio de la educación en temas de administración y finanzas, ya que de esta manera podrán aprovechar las diferentes oportunidades de negocios que se les presentan según sus habilidades, permitiéndoles llevar vidas más productivas que contribuyan al desarrollo de comunidades más saludables y sustentables.

La primera edición de DreamBuilder Paraguay se realizó en el año 2017 y tuvo como sede Asunción; mientras que la segunda fue llevada a cabo el año pasado en Ciudad del Este. Esta tercera edición contará con dos sedes, una en el Departamento Central y otra en el Departamento de Alto Paraná. 

Lista de Seleccionadas

Departamento Alto Paraná

Departamento Central

Para más información/consultas contactar a  EducationParaguay@state.gov