Tour Paraguay: Hernandarias – Encarnación- Asunción/ 7 al 11 de setiembre
Por primera vez visita Paraguay, el ensamble musical estadounidense Sweet Honey In The Rock® quienes ofrecerán varios conciertos gratuitos alrededor del país, gracias al programa Art Envoys del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y bajo la coordinación de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay.
Durante su estadía en nuestro país, del 7 al 11 de setiembre, esta agrupación a capella conformada por mujeres activistas afroamericanas ofrecerán conciertos y clases magistrales en las ciudades de Hernandarias ,Encarnación, Aregua, y como cierre de su gira arrancarán a ritmo de jazz con unconcierto especial en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de la ciudad de Asunción como una de las actividades de lo que será el Asujazz Festival 2017, donde el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) celebrará los veinte años de continua promoción de la música jazz en el país, en alianza con la Municipalidad de Asunción.
Dos veces ganadores de premios Grammy y varias veces nominados Sweet Honey tiene un largo historial de colaboración con autores, compositores, coreógrafos, diseñadores de vestuario, poetas y artistas visuales por lo que en sus conciertos y clases magistrales dan la oportunidad de conectarse con aquellos de diversos orígenes artísticos, orígenes culturales y generaciones. Es por este motivo, que su presentación en el Teatro Municipal contará con la participación del Coro “Kuña reko yvoty”, un grupo de mujeres Avá Guaraní y Aché que cantan a la vida y a la naturaleza.
Sweet Honey In The Rock® desarrollará las siguientes actividades, de acceso libre y gratuito:
Jueves, 7 de setiembre – CDE/ Hernandarias, Alto Paraná
14:00 hs.- Clase Magistral y experiencia interactiva con Sweet Honey in the Rock® en el Conservatorio Bellas Artes de la UNE (Calle Acá Caraya y El Carmen, Área 3, Ciudad del Este).
20:00 hs. – Concierto en el Centro de Recepción de visitas de la Itaipú Binacional (Hernandarias).
Viernes, 8 de setiembre – Encarnación/Itapuá
20:30 hs. – Concierto en la 13ª LibroFeria Encarnación – Lugar: Plaza de Armas.
Domingo, 10 de setiembre- Aregua
10:00 hs. – Clase Magistral y experiencia interactiva con Sweet Honey in the Rock®- dirigida a niños. Lugar: Bio-Escuela Popular El Cántaro
Domingo, 10 de setiembre- Asuncion
17:00 hs. – Clase Magistral y experiencia interactiva con Sweet Honey in the Rock® –dirigido a adultos. Lugar: Galería Agustín Barrios CCPA (José Berges 297)
Lunes, 11 de setiembre – Asunción
20:00 hs. – Gran concierto en el marco del Asujazz 2017 – Sweet Honey in the Rock® junto al Coro “Kuña reko yvoty”, mujeres Avá Guaraní y Aché que cantan a la vida y a la naturaleza.
Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi).
Acerca de Sweet Honey In The Rock®
Sweet Honey In The Rock® es un ensamble femenino a capella que abarca una amplia gama de géneros musicales, incluyendo blues, folk, gospel, jazz, música popular y mundial. Actualmente está compuesta por: Carol Maillard, Aisha Kahlil, Louise Robinson, Nitanju Bolade Casel, Rochelle Rice, y el músico Romeir Mendez en el bajo.
Desde su creación en 1973, Sweet Honey basa su repertorio musical en composiciones tradicionales y originales, estética indígena e universal, además de influencias históricas y contemporáneas.
Una de las características de este ensamble es su compromiso con la historia y la cultura de su país.
En 1999/2000 la agrupación compuso junto a James Horner, la música original para la película “Freedom Song” protagonizada por Danny Glover, Vicellous Reon Shannon y Vondie Curtis-Hall.
Ellas educan, entretienen y empoderan a sus audiencias a través de las dinámicas propias del canto a capella. Utilizan sus voces para concientizar sobre la problemática social actual y reflexionan sobre temas como: la verdad, la justicia, la democracia, el racismo y la inclusión social.