Declaraciones de apertura del presidente Trump y el presidente Putin, de la Federación Rusa, en la conferencia de prensa conjunta

U.S. President Donald Trump, left, and Russian President Vladimir Putin shake hand at the beginning of a meeting at the Presidential Palace in Helsinki, Finland, Monday, July 16, 2018. (AP Photo/Pablo Martinez Monsivais)

16 de Julio, 2018

Palacio presidencial
Helsinki (Finlandia)

PRESIDENTE PUTIN: (De acuerdo con la interpretación). Distinguido señor presidente, señoras y señores: Las negociaciones con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump se celebraron en una atmósfera franca y pragmática. Creo que podemos afirmar que han sido un éxito y que la ronda de negociaciones ha resultado muy fructífera.

Hemos analizado detenidamente la situación actual —el presente y el futuro de la relación entre Rusia y los Estados Unidos, así como temas clave de la agenda mundial—. Resulta bastante claro para todos que la relación bilateral está atravesando una etapa complicada; sin embargo, en esencia no existe ninguna razón sólida que justifique esos obstáculos —la tensión actual, la atmósfera tensa—.

La Guerra Fría es cosa del pasado. La era de la confrontación ideológica aguda de los dos países es una cuestión del pasado remoto, un vestigio del pasado. La situación en el mundo ha cambiado drásticamente.

Hoy en día, ambos, Rusia y los Estados Unidos, se enfrentan a un nuevo conjunto de desafíos. Estos incluyen el peligroso desajuste de los mecanismos para mantener la seguridad internacional y la estabilidad, las crisis regionales y el sigiloso avance del terrorismo y la delincuencia transnacional. Estos son problemas con efecto de bola de nieve en la economía, los riesgos ambientales y otros retos. Solo podemos afrontar estos problemas si cerramos filas y trabajamos juntos. Cabe esperar que llegaremos a un entendimiento con nuestros socios estadounidenses.

Las negociaciones de hoy reflejaron nuestro deseo común con el presidente Trump de corregir esta situación negativa y la relación bilateral, delinear los primeros pasos para mejorar esta relación, restaurar un nivel aceptable de confianza y retroceder al anterior nivel de interacción en todos los asuntos de interés mutuo.

Como principales potencias nucleares, somos especialmente responsables de mantener la seguridad internacional. Y, como mencionamos durante las negociaciones, resulta vital afinar el diálogo sobre la estabilidad estratégica, la seguridad mundial y la no proliferación de las armas de destrucción masiva. Hemos presentado a nuestros colegas americanos una nota con algunas sugerencias específicas.

Creemos que es necesario seguir trabajando juntos para interactuar en lo relativo a la agenda de desarme y la cooperación técnica y militar. Esto incluye la extensión del Tratado de Limitación de Armas Ofensivas Estratégicas. El sistema global de defensa antimisiles estadounidense representa una situación peligrosa; existen, además, los problemas de aplicación del Tratado INF; y, por supuesto, la agenda contra la instalación de armas en el espacio.

Estamos a favor de la cooperación continua en la lucha contra el terrorismo y el mantenimiento de la seguridad cibernética. Y me gustaría señalar específicamente que nuestros servicios especiales están cooperando de forma muy fructífera. El ejemplo más reciente es su cooperación operacional en la reciente Copa Mundial de Fútbol.

En general, los contactos entre los servicios especiales deben trasladarse a un marco sistémico. Le recordé al presidente Trump la propuesta de restablecer el grupo de trabajo sobre antiterrorismo.

También mencionamos una plétora de crisis regionales. Nuestras posturas no siempre coinciden exactamente. No obstante, abundan los intereses superpuestos y mutuos. Tenemos que buscar puntos de contacto e interactuar más de cerca en una variedad de foros internacionales.

Obviamente, mencionamos las crisis regionales; por ejemplo, Siria. En cuanto a Siria, la tarea de establecer la paz y la reconciliación en este país podría ser el primer ejemplo de este trabajo conjunto exitoso. Aparentemente, Rusia y los Estados Unidos pueden actuar de forma proactiva, asumir el liderazgo en este asunto, organizar la interacción necesaria para superar la crisis humanitaria y ayudar a los refugiados sirios a regresar a su hogar.

Contamos con todos los componentes necesarios para lograr este grado de exitosa cooperación en Siria. Permítanme que les recuerde que tanto los militares rusos como los americanos han adquirido una provechosa experiencia en lo relativo a la coordinación de su acción y han establecido canales operacionales de comunicación que permitieron evitar incidentes peligrosos y colisiones involuntarias en el aire y en tierra.

También aplastando a los terroristas en el sudoeste de Siria – el sur de Siria – debe estar en conformidad completa con el Tratado de 1974 sobre la separación de fuerzas de Israel y Siria. Esto traerá la paz a los Altos del Golán, posibilitará una relación más pacífica entre Siria e Israel, y también proporcionará seguridad al Estado de Israel.

El señor presidente prestó especial atención a la cuestión durante las negociaciones de hoy; me gustaría confirmar que Rusia está interesada en la cuestión y actuará en consecuencia. En resumen, vamos a dar un paso hacia la creación de una paz duradera en cumplimiento de las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad, por ejemplo, la resolución 338.

Nos alegra que la cuestión de la península coreana esté empezando a resolverse. Esto fue posible, en gran medida, gracias al compromiso personal del presidente Trump, que optó por el diálogo en lugar de la confrontación.

También mencionamos nuestra preocupación por la retirada de los Estados Unidos del PAIC. Bien, los Estados Unidos, nuestros homólogos de los Estados Unidos conocen nuestra postura. Permítanme recordarles que, gracias al acuerdo nuclear iraní, Irán se convirtió en el país más controlado del mundo; se sometió al control del OIEA. Garantiza de forma efectiva la naturaleza exclusivamente pacífica del programa nuclear iraní y fortalece el régimen de no proliferación.

Cuando hablamos de la crisis interna de Ucrania, prestamos especial atención a la aplicación de buena fe de los acuerdos de Minsk por Kiev. Al mismo tiempo, los Estados Unidos podrían ser más decisivos a la hora de presionar a los dirigentes ucranianos y alentarlos a trabajar activamente en esto. Hemos prestado más atención a los vínculos económicos y la cooperación económica. Resulta claro que ambos países —las empresas de ambos países— están interesados en esto.

La delegación estadounidense fue una de las más numerosas en el foro económico de San Petersburgo. Contó con más de 500 representantes de empresas estadounidenses. El presidente Trump y yo acordamos crear un grupo de trabajo de alto nivel que reunirá a los altos empresarios de la industria rusa y estadounidense. Después de todo, los empresarios y los hombres de negocios saben cómo articular con éxito esta cooperación empresarial. Les dejaremos que piensen y hagan sus propuestas y sus sugerencias en este sentido.

Una vez más, el presidente Trump mencionó el tema de la supuesta interferencia de Rusia durante las elecciones norteamericanas; tuve que reiterar las cosas que ya he dicho varias veces, incluso durante nuestros contactos personales: que el Estado ruso no ha interferido nunca ni va a interferir en los asuntos internos de los Estados Unidos, incluido el proceso electoral.

Estamos dispuestos a analizar juntos cualquier material que surja al respecto. Por ejemplo, podemos analizarlos a través del grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad, cuyo establecimiento discutimos durante nuestros contactos anteriores.

Y, claramente, ya es hora de que restauremos nuestra cooperación en el ámbito cultural, en el ámbito humanitario. Creo que saben que recientemente recibimos a la delegación de legisladores estadounidenses, lo cual ahora se considera y se refleja casi como un acontecimiento histórico, aunque debería ser una situación normal. En este sentido, mencionamos esta propuesta al presidente.

No obstante, no solo tenemos que pensar en los aspectos prácticos de nuestra cooperación, sino también en su justificación, en la lógica que subyace a la misma. Debemos colaborar con expertos en la relación bilateral que conozcan la historia y los antecedentes de nuestra relación. La idea es crear un consejo de expertos que incluya a especialistas en ciencias políticas, diplomáticos destacados y antiguos expertos militares de ambos países, que buscarían puntos de contacto entre los dos países, que buscarían la manera de situar la relación en una trayectoria de crecimiento.

En general, estamos satisfechos con el resultado de nuestra primera reunión a gran escala, ya que antes solo tuvimos la oportunidad de hablar brevemente en los foros internacionales. Mantuvimos una productiva conversación con el presidente Trump, y espero que comencemos a entendernos mejor. Y agradezco a Donald por eso.

Por supuesto, quedan algunos problemas por resolver, ya que no hemos logrado resolver todas las cuestiones pendientes. Pero creo que hemos dado un primer paso importante en esa dirección.

En conclusión, quiero señalar que agradecemos especialmente a nuestros anfitriones finlandeses esta atmósfera de cooperación. Agradecemos a los finlandeses y a sus dirigentes todo lo que han hecho. Sé que hemos causado algún inconveniente a Finlandia y pedimos disculpas por ello.

Gracias por su atención.

PRESIDENTE TRUMP: Gracias. Muchas gracias.

Gracias. Acabo de celebrar una reunión con el presidente Putin sobre una amplia gama de temas fundamentales para ambos países. Hemos mantenido un diálogo directo, abierto, muy productivo. Fue muy bien.

Antes de comenzar, quiero agradecer al presidente Niinistö de Finlandia por su amabilidad al acoger la cumbre de hoy. El presidente Putin y yo estábamos diciendo lo encantadores que fueron y qué gran trabajo hicieron.

También quiero felicitar a Rusia y al presidente Putin por su excelente labor en la organización de la Copa del Mundo. Fue realmente una de las mejores y su equipo también lo hizo muy bien. Fue un trabajo excelente.

Estoy aquí hoy para continuar con la orgullosa tradición de la valiente diplomacia americana. Desde los primeros tiempos de nuestra república, los líderes estadounidenses comprendieron que la diplomacia y el compromiso son preferibles al conflicto y la hostilidad. El diálogo productivo es no solo es bueno para los Estados Unidos y Rusia, sino para el mundo.

Los desacuerdos entre nuestros dos países son bien conocidos, y el presidente Putin y yo los hemos debatido hoy extensamente. Pero si queremos resolver muchos de los problemas a los que se enfrenta nuestro mundo, tendremos que encontrar la manera de cooperar en la búsqueda de intereses comunes.

Demasiado a menudo, tanto en el pasado reciente como en otros tiempos, hemos visto lo que ocurre cuando la diplomacia se deja de lado. También hemos sido testigos de los beneficios de la cooperación. En el siglo pasado, nuestras naciones lucharon codo a codo en la Segunda Guerra Mundial. Incluso durante las tensiones de la guerra fría, cuando el mundo tenía un aspecto muy diferente al de hoy en día, los Estados Unidos y Rusia fueron capaces de mantener un diálogo significativo.

Pero nuestra relación nunca ha sido peor que ahora. No obstante, eso cambió desde hace unas cuatro horas. Estoy convencido. Nada sería más fácil políticamente que negarse a reunirnos, negarse a mantener contactos. Pero así no se conseguiría nada. Como presidente, no puedo tomar decisiones sobre política exterior en un esfuerzo vano por apaciguar las críticas partidistas, o a los medios de comunicación, o a los demócratas que lo único que quieren es oponerse y obstruir.

El diálogo constructivo entre los Estados Unidos y Rusia brinda la oportunidad de abrir nuevos caminos hacia la paz y la estabilidad en nuestro mundo. Prefiero asumir un riesgo político en pos de la paz que arriesgar la paz en pos de la política. Como presidente, siempre daré prioridad a lo que es mejor para los Estados Unidos y para el pueblo estadounidense.

Durante la reunión de hoy, expuse directamente al presidente Putin el tema de la injerencia rusa en nuestras elecciones. Pensé que era mejor transmitir este mensaje en persona. Pasamos mucho tiempo hablando de la cuestión; el presidente Putin se ha referido a ello en términos muy enérgicos, ya que es una cuestión que le afecta, y su punto de vista es interesante.

También hablamos de uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la humanidad: la proliferación nuclear. Le proporcioné información actualizada acerca de mi reunión del mes pasado con el líder Kim sobre la desnuclearización de Corea del Norte. Y desde hoy tengo la convicción de que el presidente Putin y Rusia desean realmente poner fin a ese problema. Van a trabajar con nosotros, y apreciamos ese compromiso.

El presidente y yo discutimos también el azote del terrorismo islámico radical. Tanto Rusia como los Estados Unidos han sufrido horribles ataques terroristas; hemos acordado mantener una comunicación abierta entre nuestras agencias de seguridad para proteger a nuestros ciudadanos de esta amenaza mundial.

El año pasado, informamos a Rusia sobre un atentado que planeaban llevar a cabo en San Petersburgo y fueron capaces de impedirlo. Los encontraron. Los detuvieron. De eso no hay duda. Aprecié la llamada que me hizo después el presidente Putin para darme las gracias.

También hice hincapié en la importancia de presionar a Irán para poner fin a sus ambiciones nucleares y detener su campaña de violencia en toda la zona, en todo Oriente Medio.

Tal como comentamos extensamente, la crisis en Siria es compleja. La cooperación entre nuestros dos países puede salvar cientos de miles de vidas. También dejé claro que los Estados Unidos no permitirán que Irán se beneficie de nuestra exitosa campaña contra el ISIS. Prácticamente ya hemos erradicado al ISIS en la región.

También acordamos que los representantes de nuestros consejos de seguridad nacional se reunirán para hacer un seguimiento de todas las cuestiones que tratamos hoy y continuar los progresos que hemos iniciado aquí en Helsinki.

La reunión de hoy es solo el comienzo de un proceso más largo. Pero hemos dado los primeros pasos hacia un futuro más brillante, con un diálogo productivo y mucha reflexión. Nuestras expectativas se asientan en el realismo pero nuestras esperanzas se basan en el deseo de amistad, cooperación y paz de los Estados Unidos. Y creo que también estoy hablando en nombre de Rusia cuando digo eso.

Presidente Putin, quiero agradecerle una vez más por celebrar conmigo estas importantes conversaciones y por promover un diálogo abierto entre Rusia y los Estados Unidos. Nuestra reunión continúa una larga tradición diplomática entre Rusia y los Estados Unidos por el bien de todos.

Ha sido un día muy constructivo. Hemos pasado juntos unas horas muy constructivas. Por el bien de ambos países debemos continuar nuestra conversación, y hemos acordado hacerlo.

Estoy seguro de que en el futuro nos reuniremos a menudo, y ojalá resolvamos todos y cada uno de los problemas que hemos debatidos hoy.

Presidente Putin, muchas gracias otra vez.

###

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés