El jueves, 26 de abril, a las 09:00 en el Hotel Sheraton de Asunción, el Embajador de los Estados Unidos de América, M. Lee McClenny, dio apertura al curso Técnicas de Investigaciones Financieras y Lavado de Dinero a cargo del Departamento de Justicia y el Servicio de Impuestos Internos (unidad de Investigación Criminal), con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay.
“Esta es una magnífica oportunidad para reforzar el compromiso de las instituciones de prevención y control para el cumplimiento de la ley en la lucha contra la corrupción y la ilegalidad. Ustedes cuentan también con fortalezas como la SENABICO, y la cooperación de muchos países, incluyendo a los EE.UU., un amigo dispuesto a colaborar en sus esfuerzos” fue lo expresado por el Embajador McClenny en dicha ocasión, seguido por palabras de la Fiscala General del Estado, Sandra Quiñonez.
El curso que se realizó los días 26 y 27 de abril, fue dirigido a jueces, fiscales e investigadores de la Policía Nacional (PNP), la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD) y otros funcionarios públicos.
El objetivo del curso fue mejorar la comprensión de los participantes sobre las técnicas básicas y avanzadas para la realización de análisis e investigación financiera en casos de lavado de activos y otros delitos. El curso incluyó disertaciones a cargo de los instructores y ejercicios prácticos centrados en casos hipotéticos.
Los instructores son agentes del Servicio de Impuestos Internos – Investigación Criminal de los Estados Unidos (IRS-CI) y un fiscal federal de los Estados Unidos. También habrá una presentación de un fiscal paraguayo sobre los elementos del delito de lavado, bajo la ley paraguaya.
Este curso fue parte del esfuerzo continuo de la Embajada de los Estados Unidos de América para fortalecer las instituciones encargadas de combatir los delitos financieros y el lavado de dinero en el Paraguay.