La Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay se complace en anunciar la Convocatoria para el programa de becas de postgrado Fulbright y Fulbright-CAL 2022-2023.
Fulbright, programa insignia de intercambio académico internacional patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos, celebra este año 75 años de existencia. El programa está diseñado para “aumentar el entendimiento mutuo entre los pueblos de los EE.UU. y de los demás países.” El Paraguay cuenta con cerca de 500 ex becarios y han participado del programa más de 600.000 profesionales de alrededor del mundo, lideres en sus áreas.
En el 2020, se renovó el Memorándum de Entendimiento firmado con el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Carlos A. Lopez (BECAL), mediante el cual es posible financiar 15 becas para realizar maestrías y doctorados en las áreas de Educación, Ciencias, Tecnología e Innovación (CTI) y doctorados en CTI.
La convocatoria 2022-2023 está abierta hasta el lunes 31 de mayo del presente año y ofrece las siguiente modalidades de becas:
• 5 Becas financiadas por el Gobierno de los EE.UU. en todas las areas del conocimiento excepto aquellas que requieran prácticas clínicas. Incluye Fubright General y Fulbright para docentes universitarios.
• 15 Becas financiadas por el Gobierno de la Rca. de Paraguay, con la siguiente
distribución:
o 5 becas para Maestrías en Educación.
o 5 becas para Maestrías en CTI.
o 5 becas para Doctorados en CTI.
Requisitos generales
Para postular al Programa Fulbright y Fulbright-CAL, el solicitante deberá:
• Ser de nacionalidad paraguaya/ser ciudadano naturalizado y residente en el Paraguay. Se dará prioridad a los candidatos que no hayan tenido experiencia previa en los Estados Unidos.
• Haber completado la educación universitaria y obtenido un título de Grado.
• Demostrar excelencia académica, potencial de liderazgo, y capacidad de compartir ideas y experiencias.
• Demostrar proficiencia en el idioma inglés. Se tomarán exámenes de proficiencia en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).
• Es importante aclarar que no hay límite de edad para postular al Programa.
No son elegibles para este programa
• Ciudadanos o residentes permanentes de los Estados Unidos.
• Los interesados que no tengan nacionalidad paraguaya.
• Paraguayos residentes en otros países al momento de postular.
• Profesionales graduados en los EE.UU. (carreras de grado).
• Profesionales médicos, psicólogos, veterinarios interesados en realizar maestrías con práctica clínica.
Fechas Importantes
1 de febrero, 2021 Apertura de la convocatoria.
Marzo – mayo, 2021 Exámenes de Proficiencia de inglés. Consultar con el CCPA a mvaldez@ccpa.edu.py.
31 de mayo, 2021 Cierre de la convocatoria.
Junio – julio 2021 Evaluación de las postulaciones.
Julio – agosto, 2021 Entrevistas personales.
Agosto – septiembre, 2021 Notificación a los ganadores. Los candidatos seleccionados deben tomar el TOEFL/GRE/GMAT (Costo cubierto por el programa)
Octubre 2021 – marzo, 2022 Postulación/Respuestas de las universidades
Marzo – julio, 2022 Clases intensivas de inglés en los EE.UU. Sólo para los becarios que lo necesiten.
Agosto, 2022 Inicio de clases del Programa de Maestría.
Leer el documento Guía de Postulación al Programa https://py.usembassy.gov/es/education-culture-es/exchange-programs-es/
Enviar consultas a EducationParaguay@state.gov
Contactar con la Asociación Fulbright Paraguay: www.facebook.com/Fulbrightpy
Contactar con EducationUSA: www.facebook.com/educationUSApy