Inicio de la Convocatoria: jueves, 1 de marzo de 2018
Fecha límite para presentar solicitudes: jueves, 29 de marzo de 2018 a las 09:00 a.m.
El fondo denominado Alumni Engagement Innovation Fund (AEIF- por sus siglas en inglés) – fue creado en el 2011, para apoyar las iniciativas de participantes y ex participantes de Programas delgobierno de los EE.UU. de la embajada, que promuevan valores y soluciones innovadoras a desafíos globales.
El concurso ofrece subvenciones de hasta $25.000 a equipos de beneficiarios de programas de intercambio patrocinados por el gobierno de los EE.UU., para llevar a cabo proyectos en los que serán capaces de poner en práctica las habilidades y conocimientos que han adquirido a través de sus experiencias de intercambio. Para participar, los becarios y ex becarios, deben ser miembros del “International Exchange Alumni (IEA) global online community” y formar un grupo con al menos tres (3) registrados en la comunidad de la AIE.
La competencia iniciará el 1 de marzo y finalizará el 29 del mismo mes a las 9:00 de la mañana. En años anteriores proyectos exitosos como Techauka o Competencia Ecológica fueron financiados a través de este fondo.
¿En qué consiste la iniciativa?
El Departamento de Estado de EE.UU. a través de su oficina para participantes y ex participantes de programas de intercambio patrocinados por el gobierno de los EE.UU., ofrecen hasta $25.000 para desarrollar proyectos en una de las siguientes áreas:
- Promoción de la prosperidad económica: Incluye actividades que promuevan o desarrollen mejores prácticas en los negocios asi como en el emprendedurismo. Estas actividades pueden incluir capacitaciones en distintas habilidades; campañas de difusión de trabajo existentes; o sobre la promoción de la creación de empleos a través de capacitaciones en emprendedurismo o el desarrollo de empresas. Propuestas para crear negocios con fines de lucro y para la contratación directa de funcionarios no serán apoyadas a través de este programa.
- Construcción de la participación cívica, buena gobernanza o comunidades resilientes: Incluye proyectos y / o actividades que apoyen y promuevan la participación ciudadana activa o la observación de procesos gubernamentales/ políticos a nivel local o estatal; la libertad de expresión; y libertad de prensa. Proyectos de servicio comunitario que impulse el espíritu del voluntariado para abordar un desafío local también son aceptables. Propuestas que ayudan a las comunidades a construir resiliencia en tiempos de desestabilización son también competitivas. Proyectos que apoyan o se oponen a políticas partidarias no serán apoyados.
- Cooperación en ciencia, tecnología, salud y energía: Incluye actividades que conciencien o proporcionen capacitaciones en salud y tecnología, ciencias o innovación en, por ejemplo; el acceso al agua potable; salud pública; seguridad alimentaria, o reciclaje. También son aceptables programas que promuevan el uso de la tecnología como herramienta para preparación al mundo laboral. Propuestas para proporcionar servicios sociales (por ejemplo y sin estar limitado a: servicio médico/odontológico, etc.) a una población no serán apoyados a través de este programa.
- Promoción de la inclusión y oportunidad educativa: Incluye actividades que promuevan oportunidades de educación especialmente para grupos en situación de riesgo o minoritarios. Programas que promuevan tutorías temas tales como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (o STEM por sus siglas en inglés) o el idioma inglés.
- Empoderamiento de mujeres y niñas: Incluye actividades que mejoran o apoyan el empoderamiento de mujeres y niñas en la sociedad civil; en la economía, en el gobierno, educación o deportes.
Cinco pasos para Presentar una Propuesta Exitosa
- Deben ser miembros verificados de la comunidad global en línea del International Exchange Alumni (AIE) y formar equipos de al menos tres (3) miembros de la comunidad de la AIE (este número incluye al líder del equipo).
- Completar en INGLES el formulario y la planilla del presupuesto en la plataforma online. Ver ejemplo adjunto a este correo. Atención: Propuestas presentadas en español no serán evaluadas.
- Se sugiere participar del taller sobre cómo elaborar proyectos que se desarrollarán, (tentativamente) en el American Corner ubicado en la Universidad Nacional de Asunción y en el Centro Cultural Paraguayo Americano sede Encarnación, en el mes de febrero. Para más detalles sobre esta actividad, escribir a: educationparaguay@state.gov
- Enviar la propuesta a educationparaguay@state.gov para una primera evaluación. Las propuestas que son enviadas recibirán comentarios y sugerencias sobre cómo mejorarla. Atención: Este paso es sugerido, pero no obligatorio. Se recibirán propuestas para recibir comentarios/sugerencias sobre las mismas hasta el12 de marzo, pasada dicha fecha ya no se harán devoluciones. Es importante aclarar que solamente se hará una evaluación previa.
- Enviar el formulario en lo posible antes de la fecha límite para evitar que el sistema colapse ya que las propuestas de todos los ex becarios del mundo son enviadas a través de la misma plataforma.
Para considerar:
- Los ex-becarios que son ciudadanos estadounidenses no pueden presentar propuestas, pero los ex becarios de los Estados Unidos pueden participar como miembros del equipo en un proyecto.
- Todas las actividades e iniciativas del proyecto deben llevarse a cabo fuera de los Estados Unidos.
- Los proyectos propuestos deben abordar indefectiblemente uno de los cinco temas AEIF.
- Las propuestas y presupuestos enviados por correo electrónico no serán aceptados.
- Un mismo ex becario no puede enviar más de una (1) propuesta por tema.
- No es posible utilizar los fondos del programa para pagar sueldos de los coordinadores/colaboradores del programa.
Fechas Importantes
Talleres sobre cómo elaborar proyectos | (tentativamente el 24) febrero de 2018 |
Inicio de la competencia | 1 de marzo de 2018 |
Fecha límite para 1era evaluación (para recibir comentarios) | 12 de marzo de 2018 |
Fecha límite de postulación | 29 de marzo de 2018 a las 9:00 a.m. hora local |
Evaluación de los proyectos por la Oficina de Asuntos de Ex Becarios en Washington | abril – mayo de 2018 |
Fecha Tentativas de Anuncio a los Ganadores | julio de 2018 |
Mas información sobre proyectos ganadores a nivel local:
- Competencia Ecológica: https://www.facebook.com/CompetenciaEcologica
- Techauka: https://www.facebook.com/techaukaparaguay/
Consultas o dudas:
Podés acceder al sitio de ayuda online: https://alumni.state.gov/aeif-helpdesk
Podés acceder al sitio de preguntas frecuentes: https://alumni.state.gov/aeif
Guías y ejemplos para presentación de propuestas
- Formato de presentación de propuestas
- Guía para el llenado de formulario de presupuesto
- Ejemplo de presentación de presupuesto