Comando Sur de los Estados Unidos y Estado Mayor de Paraguay, desarrollan competencia de operaciones especiales

Fuerzas Comando 2017 es una competencia de operaciones especiales y un programa de lucha contra el terrorismo aprobado por el Estado Mayor Conjunto y patrocinado por el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM), bajo la responsabilidad del Comandante del Comando de Operaciones Especiales del Sur (SOCSOUTH).

Historia: Fuerzas Comando es una competencia que se celebra anualmente desde 2004. La competencia que se celebró por primera vez en El Salvador tuvo 13 países participantes. Los países que han sido anfitriones son: El Salvador (2004, 2011), Chile (2005), Paraguay (2006, 2017), Honduras (2007), Estados Unidos (2008 en San Antonio, Texas; 2013 cancelado, ese año no se realizó la competencia), Brasil (2009), República Dominicana (2010), Colombia (2012, 2014), Guatemala (2015) y Perú (2016). La selección de Estados Unidos obtuvo la mejor ubicación durante la Competencia Fuerzas Comando 2015 celebrado en Poptun, Guatemala, ocasión en que el equipo se ubicó en el segundo lugar. Colombia ha tenido desempeño  notable, ganando la competencia ocho veces, incluyendo en el 2016.

Este año la competencia se lleva a cabo en Paraguay del 17 al 27 de julio con el Programa de Visitantes Distinguidos (DVP) que tendrá lugar en Asunción del 24 al 27 de julio. Veinte naciones han enviado sus equipos para competir, cada uno compuesto por: un equipo de asalto de cuatro miembros, un equipo de francotiradores de dos miembros y un suplente en caso de lesión o enfermedad. Cada nación en competencia también provee de un juez para asegurar que la evaluación sea justa y equilibrada.

Las naciones participantes son:  Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Uruguay. La mayoría de las pruebas se llevarán a cabo en la Escuela de Infantería con asiento en Vista Alegre, Villa Hayes, algunas se realizarán también en el Cuartel General de las Tropas Especiales del Ejército en Cerrito, en la Base Aérea de Ñu Guasú y en la Base del Comando de Artillería del Ejército asentado en Paraguarí.

Los competidores participarán en una variedad de pruebas, incluyendo pruebas de aptitud física; una variedad de pruebas que miden velocidad, precisión y toma de decisiones; precisión a distancia conocida y desconocida para francotiradores; asalto combinado; pista de obstáculos; una prueba en equipo de 14km, y una marcha de 20km.

Dos visitantes distinguidos de 22 países (todos los países en competencia, así como de Barbados y de Canadá) estarán participando en el Seminario de Liderazgo Superior (SLS), también conocido como el Programa de Visitantes Distinguidos (DVP). El SLS se celebra en el Hotel Bourbon y se centra en temas como la lucha contra el terrorismo transregional y amenazas criminales. Los Visitantes Distinguidos suelen ser un representante militar de alto rango y un alto representante gubernamental civil que están involucrados en operaciones especiales y en la toma de decisiones en la lucha contra el terrorismo.

Fuerzas Comando 2017 concluirá con una operación aérea (salto de amistad) en la Base Aérea de Ñu Guasú el 26 de julio, seguido por la ceremonia de clausura de todos los participantes de la competencia y para los participantes del Seminario de Liderazgo Superior (SLS) el 27 de julio, respectivamente

El lema de este año es: “La fuerza que nos une”, “Mbarete ñane moirûva”, o ” The strength that unites us”.

Para apoyar esta competencia, un avión de transporte militar, el Lockheed C-5 Galaxy de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), aterrizó en Asunción el domingo 16 de julio de 2017, con el equipamiento necesario para la realización de esta actividad.

 

Más información en la página web de “Defense Video Imagery Distribution System“, “Comando de las Fuerzas Militares del Paraguay“, Facebook “Fuerzas Comando 2017