Viernes, 9 de junio/ 10:00 hs./ Salón Auditorio del edificio C2- ITAIPU (De las Residentas 1075)
Hoy a las 10:00 hs. en el Salón Auditorio del edificio C2- ITAIPU, sito en De las Residentas 1075, Asunción se firmará un acuerdo entre el Smithsonian Institute y la Itaipu Binacional. Estarán presentes, el Director del Centro de Conservación y Sostenibilidad, Dr. Francisco Dallmeier en representación del Smithsonian Institute y el Director General Paraguayo, Dr. James Spalding en representación de la ITAIPU BINACIONAL.
El objetivo de este acuerdo entre la ITAIPU Binacional (lB) y el Smithsonian Conservation Biology Institute(SCBl) es un intercambio de conocimientos y experiencias en el área de la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad.
El Smithsonian Institute (SCBI) es un centro de educación e investigación que posee además un complejo compuesto por 19 museos. Se encuentra en la lista de los 10 museos de naturaleza más importantes del mundo. Así mismo, cuenta con más de 136 millones de bienes en sus colecciones, publica revistas (Smithsonian y Air&Space) y realiza investigaciones de manera sistemática que aportan al ámbito científico natural mundial.
Por otro lado, la ltaipu Binacional (IB) se concibe como un fututo líder regional en el manejo de áreas protegidas delBosque Atlántico del Alto Paraná así como del manejo y la conservación de la vida silvestre local.
A través de la cooperación SCBI-IB, la IB desarrollará y solidificará las mejores prácticas para el manejo de las áreas protegidas y la vida silvestre, para mantener la integridad del hábitat, y para respaldar la investigación científica para mantener poblaciones de vida silvestre saludables y viables que presenten problemas de conservación.
Con esta visión, las áreas protegidas se convertirán en escenarios sustentables para el Bosque Atlántico del Alto Paraná respaldando la integridad ecológica de los ecosistemas de los alrededores al tiempo de convertirse en una atracción científica y turística que contribuya al desarrollo sustentable local. La IB, a través de estas acciones, aporta al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 15 cuyo fin es Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.