Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE) 2023

La Academia de Mujeres Emprendedoras AWE (Academy for Women Entrepreneurs, por sus siglas en inglés), lanzará su nueva edición el jueves 17 de agosto, a las 10:00 horas, en el Club de Leones Bernardino Caballero (Teodoro S. Mongelos esq. Solar Guaraní). AWE es un programa de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, ejecutado por tercer año consecutivo por la Fundación Paraguaya.

En esta edición, el programa AWE estará abierto a 150 mujeres emprendedoras de las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Caazapá, Paraguarí, Emboscada y Asunción. El objetivo del programa es empoderar a las participantes, proporcionándoles las herramientas y redes necesarias para convertir sus proyectos en empresas exitosas y al mismo tiempo, desarrollar su potencial económico creando mejores condiciones para una mayor estabilidad, seguridad y prosperidad en sus comunidades.

AWE trabajará con mujeres paraguayas entre 18 y 50 años, que cuentan con recursos limitados para desarrollar un plan de negocio que les permita poner en marcha o hacer crecer sus empresas. Todas las participantes deben tener un negocio funcionando durante al menos seis meses o tener experiencia laboral demostrada en la idea de negocio que les gustaría poner en marcha. En cumplimiento con los objetivos del Departamento de Estado de garantizar la diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad, se dará prioridad a los grupos con poca representación, especialmente a mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes. Las participantes deberán tener conocimientos informáticos intermedios, a modo de seguir los módulos y conectarse virtualmente a las sesiones de tutoría.

Acerca de AWE

Para su ejecución, AWE utiliza la plataforma DreamBuilder, una plataforma digital y gratuita que ofrece 13 cursos o módulos en línea que enseñan a las participantes habilidades y conocimientos necesarios para iniciar o hacer crecer su propio negocio. Los cursos son interactivos y están disponibles en cualquier horario de la semana para beneficio de las emprendedoras. Además, provee una certificación oficial de Thunderbird School of Global Management para quienes concluyen el programa.

El innovador programa AWE provee un modelo hibrido de capacitación para las participantes, y ya ha demostrado impactar enormemente en los emprendimientos creados o fortalecidos de ediciones pasadas. Los temas de mayor interés en nuestras emprendedoras pasadas incluyen la mercadotecnia, las finanzas y la contabilidad. El curso incluye el apoyo de facilitadoras especialistas, el acompañamiento de mentoras, una serie de testimonios de éxito y premios de capital semilla para las mejores propuestas de emprendimientos.

Para formar parte del programa, las interesadas tendrán que completar un formulario de preinscripción, y luego el equipo técnico de la Fundación Paraguaya se pondrá en contacto con las seleccionadas